Domingo, 31 de Agosto del 2025

Primer cambio en el gabinete de Gali: bajan a Leyva y Buxadé toma su lugar

Primer cambio en el gabinete de Gali: bajan a Leyva y Buxadé toma su lugar
Martes, 21 Febrero 2017 02:06
Karina Fernández / @FdezKarina

En 20 días se registró el primer cambio en la coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto. La Junta de Gobierno de dicha coordinación estará integrada por un presidente ejecutivo que será el jefe de la Oficina del gobernador, Javier Lozano Alarcón.



En 20 días de gobierno se registró el primer cambio en el gabinete galicista ya que María del Carmen Leyva Bathory, que estaba perfilada para asumir la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, fue desplazada por Josefina Buxadé Castelán, quien ayer rindió protesta como titular del área.


Así lo confirmó un comunicado emitido por el área de Comunicación Social del Gobierno del Estado en el que se informó que el gobernador Antonio Gali Fayad encabezó la instalación de la Junta de Gobierno de la Coordinación General de Transparencia y Gobierno Abierto de su administración, en la que se designó a la morenovallista como coordinadora del organismo.


Con dicha acción, el mandatario cumplió con su compromiso número 20 de campaña, y destacó que con estas acciones, Puebla seguirá siendo un referente nacional en transparencia y buenas prácticas, para reforzar la confianza de los ciudadanos e impulsar la rendición de cuentas.


Asume Buxadé Coordinación Estatal


La Junta de Gobierno estará integrada por un presidente honorario, cuya figura recae en el titular del Poder Ejecutivo y un presidente ejecutivo que será el jefe de la Oficina del gobernador, Javier Lozano Alarcón.


Como Coordinadora Estatal del Organismo Público Descentralizado (OPD) fue designada Josefina Buxadé, a pesar que Leyva Bathory, ex coordinadora de Transparencia en el Ayuntamiento de Puebla en los gobiernos de Eduardo Rivera Pérez y Antonio Gali figuraba como la Coordinadora Estatal de Transparencia.


Josefina Buxadé podrá participar en las sesiones de la junta a las que convoque el presidente ejecutivo, aunque únicamente tendrá derecho a voz y no así en las votaciones y acuerdos que se tomen.


“El Coordinador, será equiparable al director general de la Coordinación, en términos de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Puebla, mismo que gozará de los emolumentos, salarios y prestaciones que se asignen en el presupuesto del Organismo; al igual que los demás servidores públicos que por las necesidades del servicio se requieran. El Coordinador asistirá a las sesiones de la Junta de Gobierno y únicamente tendrá derecho a voz”, refiere el decreto por el que se crea el OPD.


Josefina Buxadé fue diputada local por el PAN en la LVIII legislatura del 2011 a 2014 y comisionada de Acceso a la Información Pública (CAIP) entre 2005 y 2009. También impartió clases en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap)


A la junta de gobierno también se integraron tres vocales representados por los secretarios general de Gobierno (SGG), Finanzas y Administración (SFA), e Infraestructura y Transportes (SIT).