Martes, 19 de Agosto del 2025

#Epicfail Ediles de Ciudad Modelo aceptan que fueron ignorantes al aceptar OPD

#Epicfail Ediles de Ciudad Modelo aceptan que fueron ignorantes al aceptar OPD
Viernes, 27 Enero 2017 03:31
Luis García / @luis_ggarnica

Los presidentes municipales exigieron a la SGG una explicación, debido a que aseguran desconocer el documento. A la reunión, atendidos por el subsecretario de la SGG, Luis Arturo Cornejo, acudieron los ediles de Rafael Lara Grajales, Soltepec, Nopalucan de La Granja y Mazapiltepec de Juárez



Los presidentes municipales de Soltepec, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec y Nopalucan evidenciaron que cuando firmaron el convenio de coordinación con el Gobierno del Estado en 2015 no conocían los alcances que tendría el Organismo Público Descentralizado (OPD) que operará la prestación de servicios en los dos municipios de Ciudad Modelo, ya que apenas ayer –horas antes que la iniciativa fuera aprobada– acudieron a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para exigir una explicación.


Este miércoles los cuatro alcaldes también se presentaron en el Congreso del Estado a fin de solicitar el apoyo de la coordinadora de la fracción priista, Silvia Tanús Osorio, quien ofreció canalizarlos con personal de la SGG para que les aclararan sus dudas y entrevistas por separado; admitieron que no leyeron los documentos que firmaron hace dos años.


Luego que los alcaldes aseguraran no haber firmado ningún convenio con el Gobierno del Estado y que con la aprobación del funcionamiento del OPD violan su autonomía municipal, la tarde de ayer, al término de la reunión la Secretaría General de Gobierno a través de un comunicado precisó que por supuesto que no desaparecen por la existencia del organismo y “mucho menos se verán afectados en su patrimonio”.


A la reunión en la que fueron atendidos por el subsecretario de la SGG, Luis Arturo Cornejo acudieron los ediles de Rafael Lara Grajales, Víctor Manuel Gasca Arenas; de Soltepec, Andrés Galicia López; de Nopalucan de La Granja, Rogelio Roque Torres y de Mazapiltepec de Juárez, Domingo Galicia Escárcega; el diputado local, Sergio Salomón Céspedes y el diputado federal, Lorenzo Rivera Sosa.


Firman, alegan y al final aceptan el convenio


Apenas el martes  pasado, CAMBIO entrevistó a los alcaldes de Rafael Lara Grajales, Víctor Gasca y a Andrés Galicia de Soltepec, quienes advirtieron una rebelión contra el gobierno estatal al alegar que sus autonomías serían violentadas, además que no tenían la certeza sobre la administración de sus recursos.


Sin embargo, fueron entrevistados nuevamente ayer jueves y se retractaron al admitir que firmaron el convenio pero aun así exigieron audiencia en la SGG, de donde salieron convencidos en que el OPD sólo se encargará de vigilar el crecimiento ordenado de la Ciudad Modelo Audi.


“Estamos defendiendo la soberanía de los municipios, la iniciativa va específicamente a Ciudad Modelo, no incluye las facultades que los municipios tienen. Vamos a una reunión a Gobernación a aclarar estos puntos y podamos tener tranquila a nuestra ciudadanía”, dijo Lara Grajales.


El edil de Soltepec, Andrés Galicia dijo no oponerse a la implementación del OPD que se encargará de dar viabilidad a las licencias de construcción en su territorio, pero pidió que las condiciones del convenio sean aclaradas para los habitantes en los que gobierna.


“Venimos de buena manera, lejos de perjudicar a nuestros municipios, la gente nos eligió para defender los derechos de los municipios. No nos oponemos al convenio, solo que se aclare, que nos ayude la SGG para que lleve la información a la gente”, sostuvo.


El OPD denominado Ciudad Modelo y que se aprobará este día en el pleno del Congreso, compuesta por un polígono ubicado en San José Chiapa y Nopalucan, se encargará de dirigir, organizar, coordinar, vigilar, administrar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios públicos directamente o a través de terceros.


Además que en San José Chiapa, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Nopalucan y Mazapiltepec el organismo sólo emitirá el dictamen sobre la viabilidad de las autorizaciones, permisos y licencias en materia de desarrollo urbano sustentable y ordenamiento territorial con base en el convenio que firmaron en 2015 los presidentes municipales y el gobierno estatal.


También había confusión entre diputados


En entrevista telefónica con CAMBIO, el diputado priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina precisó que respecto de las facultades que tendrán los municipios con la llegada del OPD que operará los servicios básicos en la Ciudad Modelo, no sólo generó confusión entre los presidentes municipales, sino que también esta confusión permeó entre los ciudadanos de los cinco municipios.


Aclaró que con la firma de convenio entre los representantes ciudadanos y la SGG se tenía que haber realizado un correcto manejo de la información por parte de los presidentes municipales para que los ciudadanos estuvieran al tanto de los beneficios que el municipio recibirá por este acuerdo.


Previo al encuentro en la SGG, el legislador federal, Lorenzo Rivera señaló que acudió en apoyo de los presidentes municipales para ayudarles a que la inversión de más de 15 mil millones de pesos que se hizo en la zona de Audi también beneficie a los municipios que la conforman, sin embargo, apuntó en cuanto a la firma de convenio que realizaron los presidentes municipales, éste se debe respetar.


“Los presidentes municipales están de acuerdo a pesar de que se verán disminuidos sus ingresos para sus municipios, hay un acuerdo y un convenio, vamos para delante. Lo que ellos notan que no hay justicia, es que no se pueda compartir con ellos el desarrollo integral”, dijo.