Miercoles, 16 de Julio del 2025

Ex síndico y morenovallistas se perfilan como magistrados del TSJ

Ex síndico y morenovallistas se perfilan como magistrados del TSJ
Lunes, 30 Enero 2017 01:54
Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

Héctor Sánchez Sánchez, Marcos Moreno Gavaldón y Raymundo Israel Mancilla Amaro fueron postulados ante el Congreso local. Tras la recepción de las ternas por parte del Poder Ejecutivo, se espera que sea en la próxima sesión extraordinaria del Congreso local cuando se vote el nombramiento para ocupar las vacantes.



El ex síndico municipal de la gestión de Antonio Gali Fayad, Héctor Sánchez Sánchez se enfila para ser nombrado nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ante el retiro voluntario de Fernando Humberto Rosales Bretón. En tanto, los morenovallistas Marcos Moreno Gavaldón y Raymundo Israel Mancilla Amaro en sustitución de Margarita Palomino Ovando y León Dumit Espinal, respectivamente.


La sorpresiva nominación de Sánchez Sánchez en la terna enviada al Congreso local por el gobernador Rafael Moreno Valle, se da gracias a la última reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado publicada el 9 de enero pasado, donde se elimina el requisito de que un “síndico” deba renunciar a su cargo como servidor un año antes de su postulación.


Además de su puesto en el Ayuntamiento de la capital, mismo al que renunció en diciembre pasado, Héctor Sánchez participó en el proceso electoral del 2015 como suplente del entonces regidor Xabier Albizuri por la diputación del Distrito VI del municipio de Puebla.


La fórmula de Héctor Sánchez y su suplente, Humberto Arroniz Meza, lleva preferencia por encima de las otras dos opciones: el director de Investigación de Robo de Vehículos de la SSP, César Joaquín Sánchez Zepeda junto con su suplente Vania Peñasco Sosa; así como la Juez Sexto de lo Penal, Idalia Arciniega Arias y su suplente Antonio Ramírez Santos.


Morenovallistas llegarían al TSJ tras retiros


Luego que en agosto del año pasado se frenara la elección para ungir al ex coordinador jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Gabriel Marcos Moreno Gavaldón, ante el retiro de Humberto Rosales Bretón, nuevamente apareció como una de las cartas fuertes para llegar al Poder Judicial aunque esta vez en sustitución de Margarita Palomino.


Moreno Gavaldón junto con David Paz Moreno componen una de las tres ternas para suplir a la magistrada, al igual que las duplas compuestas por el Juez Segundo de lo Civil en Cholula, Hugo Alejandro Teutli Cruz y la abogada Irma Elizabeth Paz Meléndez; además de Paola Guyot González y su suplente, Mariño Zenteno Castillo.


Aunque el magistrado presidente del TSJ, Roberto Flores Toledano aseguró que en la recta final del sexenio ya no habría más retiros de magistrados, finalmente se sumó un tercer caso que permitirá que al igual que Moreno Gavaldón, llegue otro personaje afín a la cúpula en el poder: Raymundo Israel Mancilla Amaro.


Este abogado panista de cepa es un ex funcionario de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), además que en su expediente como blanquiazul figura como coordinador de la coalición Compromiso por Puebla durante la elección a gobernador que ganó Moreno Valle.


Asimismo aparece como el principal operador político del mandatario en la capital poblana y fungió como representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla para el proceso electoral del 2016.


En las dos fórmulas que compiten por la vacante el Poder Judicial también se nombró a Carlos Aguilar Reyes y Milton Paris Aguirre León; así como a Alberto Pérez Laguna y Alejandro León Rosales.


Tras la recepción de las ternas por parte del Poder Ejecutivo, se espera que sea en la próxima sesión extraordinaria del Congreso local cuando se vote el nombramiento para ocupar las vacantes para magistrados.