Antes de dejar la Secretaría de Salud, Salvador Escobedo Zoletto recibió una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por violencia obstétrica de la que fue víctima una mujer de Tlacotepec, quien esperó cinco días para ser atendida en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, lo que provocó la muerte de su hijo.
Aunque los hechos se registraron el 17 de diciembre del 2014, la queja se presentó ante el organismo el 23 de marzo del 2015 y tras más de un año de indagación, dicho organismo concluyó que hubo negligencia médica, por lo que emitió la recomendación a la dependencia el pasado 19 de enero que incluye capacitación para los médicos.
El sentido de la indicación es que se eviten más casos de violencia obstétrica en los centros de salud.
“En consecuencia esta Comisión de Derechos Humanos recomienda a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, brindar a V1 (como fue identificada la víctima), atención médica y psicológica que permita la rehabilitación y superación de las secuelas que fueron provocadas con motivo de los hechos conocidos en el presente expediente”, es otra de las recomendaciones que se estipula en el documento emitido por la CEDH.
Los hechos
La víctima se presentó en un hospital de Tlacotepec con dolores de parto y al ser valorada por un médico, éste le indicó que el cuello de la matriz debía estar abierto por lo que le recomendó regresar a su casa, posteriormente, la canalizó al Hospital de la Mujer de Tehuacán.
El 21 de diciembre de 2014 la agraviada solicitó ser examinada por el médico y después de haberle realizado una revisión, le indicó que se le rompió́ la fuente, razón por la que sería ingresada al área de partos. Enseguida, una de las enfermeras informó a quienes la atendían que le hacía falta el aire a la señora y a los pocos minutos la ingresaron al quirófano para practicarle cesárea.
Ese mismo día, a las 14:30 horas nació́ el bebé quien estaba inconsciente. Más tarde se determinó que había tomado líquido amniótico al nacer por lo que los médicos pidieron que se quedara hospitalizado hasta el 23 de marzo del 2015.
Al acudir con un médico particular que valoró al menor le explicó a la mamá que tenía mucha sangre en la cabeza debido a que fue forzado al nacer por parto normal.
Es la tercera recomendación que emiten a Salud
Esta es la tercera recomendación que la CEDH emite a la dependencia estatal a causa de negligencias y carencias en su servicio, ya que el 19 de agosto del 2015 lanzó una dirigida al gobernador Rafael Moreno Valle por violaciones a los derechos a la protección de la salud de Stefany Márquez Fuentes de 21 años de edad, joven que no tuvo atención médica adecuada ni oportuna en el Hospital General de Cuetzalan, al estar cerca de 19:00 horas en trabajo de parto sin ser ingresada al hospital para diagnóstico y vigilancia estrecha por tratarse de un embarazo de término, lo que derivó en la muerte de su recién nacido.
Mientras que el 6 de septiembre del 2015 una mujer de origen indígena acudió al Hospital Integral Pahuatlán, pero por no contar con ginecólogo, anestesiólogo ni pediatra la canalizarían al Hospital General de Huauchinango, lo que derivó en la recomendación del mencionado organismo de proveer a dicho nosocomio de especialistas en ginecología, obstetricia y pediatría, para atender las urgencias disponibles en cualquier momento.