Viernes, 29 de Agosto del 2025

Posponen fallo para construcción de Blvd Carmelitas y Parque Amalucan

Posponen fallo para construcción de Blvd Carmelitas y Parque Amalucan
Domingo, 13 Agosto 2017 14:38
Constanza Pérez / @Constan_ph

La SIMT solicitó a Finanzas esperar dos semanas más para emitir el nombre del ganador. Asimismo, se dio a conocer que durante la última reunión del pasado 11 de agosto no llegaron ni la mitad de los empresarios interesados al principio.



El fallo para conocer los costos y nombres de las empresas que se harán cargo de la construcción del Bulevar Carmelitas y la adecuación del Parque Cerro de Amalucan se postergó para el próximo 29 de agosto a petición de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT).


Según los documentos publicados en la plataforma de CompraNet, dicha dependencia pidió a la Secretaría de Finanzas esperar dos semanas más para emitir el nombre del ganador. De igual forma dio a conocer que durante la última reunión que se dio el pasado 11 de agosto, no llegaron ni la mitad de los empresarios que se interesaron en un inicio.


Con una duración de ocho minutos y sin más explicación, el director de Evaluación de dicha dependencia, Gilberto Solís Salgado solicitó mediante el oficio D.E.2017/113 a la Dirección de Adquisiciones y Adjudicaciones de Obra Pública postergar hasta el 29 de agosto el anuncio de la empresa encargada de ambos proyectos.


Bulevar Carmelitas costará entre 122.1 y 263.7 millones de pesos


La modernización del Bulevar Carmelitas con concreto hidráulico del km 0+000 al km 2+700 y construcción del Puente Carmelitas en el km 1+890 y sus accesos, tendrá un costo de entre 122.1 y 263.7 millones de pesos, de acuerdo con las propuestas económicas que se han planteado.


Este proyecto tendrá dos etapas para la instalación del concreto hidráulico y distribuidor vial, teniendo tan sólo 10 meses para llevarlo a cabo, siendo finalizada en mayo del 2018.


Con base en la licitación publicada por CompraNet, tendrá una extensión de 4.2 kilómetros y atravesará las colonias Granjas Mayorazgo, Las Mercedes, Infonavit San Miguel Mayorazgo, San Francisco Mayorazgo, Galaxia, Bosques de la Laguna, Los Arcos 2 y Ex Rancho Vaquerías.


Tras protestas, surge campaña #AmalucanVive


En el caso del Parque Amalucan se estima una inversión aproximada por 300 millones de pesos. La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) realizó una campaña a través de redes sociales #AmalucanVive para mostrar cómo se verá este parque a través de renders. Esto tras que vecinos de colonias aledañas se opusieran al proyecto, pues hace una semana denunciaron la tala de árboles, misma que provoca peligro de que vestigios arqueológicos queden sepultados, así como poner en riesgo a especies animales endémicas con esta megaobra.


A ello, la SIMT respondió que más de 66 mil metros cuadrados seguirán bajo resguardo del INAH como zona protegida. También informó que 400 eucaliptos serán sustituidos por mil 19 especies más benéficas para el suelo, como encinos, clavo, pino patula de hasta cuatro metros, sauce llorón, entre otros. 


#AmalucanVive contará con un total de 82.6 hectáreas donde habrá tres lagos, canchas de futbol, arena artificial, dos espejos de agua para nadar, asadores, juegos para niños entre otros atractivos.