Sábado, 19 de Julio del 2025

Moreno Valle fúrico: quiere demandar a Barbosa por daño moral

Moreno Valle fúrico: quiere demandar a Barbosa por daño moral
Martes, 29 Agosto 2017 16:29
Luis García / @luis_ggarnica

Rafael Moreno Valle respondió a las acusaciones del senador Miguel Barbosa y reveló que procederá legalmente por daño moral en su contra y del presunto ex colaborador en la red de espionaje, Raúl González. Además le recordó que como líder del Senado, Barbosa gestionó cientos de millones de pesos de los cuales cobró ‘moches’ para ser aplicados en Puebla.



El ex mandatario poblano, Rafael Moreno Valle aseguró que procederá legalmente por daño moral en contra de Miguel Barbosa Huerta y de su presunto ex colaborador en la red de espionaje, Raúl González Velázquez, una vez que concluya la supuesta investigación que existe en su contra por espionaje por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).


En entrevista concedida al periódico El Norte de grupo Reforma, Rafael Moreno Valle además exigió que Barbosa Huerta aclare el destino de los recursos que ascienden a  ‘cientos de millones’ que gestionó para distintos municipios y por los que estuvo cobrando ‘moches’ para liberarlos.


El panista poblano tachó al hoy senador del PT como ‘traidor por naturaleza’, que luego de hablar mal de Andrés Manuel López Obrador, hoy busca ganar su simpatía para obtener un cargo en la elección del 2018 por la vía plurinominal, pues enfatizó que éste ‘nunca ha ganado una elección’.


Aseguró que ni Barbosa Huerta, ni Fernando Manzanilla, ni González Velázquez cuentan con pruebas para acusarlos de estar a cargo de una red de espionaje que intervino hasta las líneas telefónicas del propio presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Antonio Gali Fayad, por lo que una vez desahogada la supuesta investigación promovida por estos tres personajes, en donde dijo resultará inocente, procederá penalmente por daño moral en su contra.


“Fue una rueda de prensa de la risa, ya sólo faltó que dijeran que estábamos espiando al Papa. La gente que presentaron dice que no me ha visto, que no me conoce, yo no lo conozco, no trabajaron en el Gobierno del Estado, no se adquirió ningún equipo por parte del gobierno, de tal suerte que insisto, qué pruebas tiene. Vamos a presentar una demanda por daño moral”, dijo Moreno Valle.


En Twitter se tachan de recibir moches


Fue por medio de Twitter que Rafael Moreno Valle descalificó las acusaciones de encabezar una red de espionaje por parte del ex perredista, quien horas antes ofreció una rueda de prensa para minimizar a los esquiroles del ex mandatario poblano encabezados por Javier Lozano Alarcón y Jorge Aguilar Chedraui que salieron en defensa de su jefe en la sede del Senado.


“Quienes debieran hablar del espionaje en Puebla son @RafaMorenoValle y el Diputado Eukid Castañón”, escribió en la red social Miguel Barbosa tras las declaraciones de los morenovallistas en favor del ex gobernador poblano.


Rafael Moreno Valle respondió a Miguel Barbosa acusándolo de ‘lengua larga’, además que el hoy senador del PT y aliado de Andrés Manuel López Obrador recurre a la práctica de recibir ‘moches’ a cambio de gestionar y bajar recursos en favor de los municipios.


“Para tener la lengua larga @MBarbosaMX, hay que tener la cola corta. Aclara los moches”, reviró Rafael Moreno Valle al senador poblano.


Ante esto, Miguel Barbosa aseguró que Moreno Valle es el ‘rey mundial de los moches’, y lo acusó de desviar miles de millones de pesos cuando fue gobernador de Puebla, entre 2011 y 2017.


“@RafaMorenoValle aclara los miles de millones que desviaste, eres el rey mundial de los moches, transgresor contumaz de la ley”, respondió Barbosa Huerta.


El pleito tuitero entre los dos políticos poblanos se presenta luego de que este lunes en compañía de dos ex colaboradores de la supuesta red de espionaje del morenovallismo a cargo de Eukid Castañón y de Fernando Manzanilla Prieto, Miguel Barbosa Huerta acusó que Moreno Valle espió a personajes como al presidente Enrique Peña Nieto, colaboradores de su gabinete, al gobernador Antonio Gali y a su familia así como a rivales políticos y personas cercanas a él.