Martes, 16 de Septiembre del 2025

SIMT sanciona a 22 choferes de UBER por cobrar en efectivo

SIMT sanciona a 22 choferes de UBER por cobrar en efectivo
Jueves, 12 Octubre 2017 16:01
David Meléndez / @dav_ms6

La dependencia establece multas de tres mil 774  a seis mil 39 pesos contra este tipo de unidades. El último conductor sancionado fue ubicado este jueves en Periférico Ecológico a la altura de la 11 Sur por elementos de la SIMT tras detectar que realizaba viajes colectivos.



En los últimos tres meses un total de 22 conductores de UBER han sido sancionados por irregularidades como cobro en efectivo y servicio colectivo, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT).


El último caso se registró este jueves cuando se emprendió un operativo en el Periférico Ecológico en donde fue detenido un conductor debido a que estaba dando servicio colectivo que contraviene la Ley del Transporte.


Aunque el chofer acusó que fue ‘maltratado’ por el personal de la dependencia que encabeza Martha Vélez, el área de Comunicación Social aclaró que todos los empleados de la secretaría se identificaron en el momento y  ninguno lo jaloneó pues se actuó conforme al protocolo.


Fue en julio pasado –cuatro meses después que la empresa UBER cobrara en efectivo sus servicios en Puebla– cuando finalmente la SIMT aprobó un tabulador que establece multas de tres mil 774  a seis mil 39 pesos contra este tipo de unidades.


La última sanción


El último conductor sancionado fue ubicado este jueves en Periférico Ecológico a la altura de la 11 Sur por elementos de la SIMT tras detectar que realizaba viajes colectivos, siendo cuatro el número máximo de pasajeros permitido.


“Estaba prestando el servicio de manera irregular porque llevaba varios pasajeros haciendo un viaje colectivo además estaba haciendo sitio en un lugar y eso no está permitido”, informó dicha área de la secretaría.


En un video que muestra los hechos, se puede apreciar el momento en que es detenido el conductor quien era defendido por los usuarios  ya que de primera instancia se creyó que se encontraba realizando el viaje fuera de la aplicación.


Testigos denunciaron que los miembros de la SIMT golpearon y amenazaron al chofer y a los pasajeros para que se bajaran del auto, sin embargo estos hechos fueron negados por la institución.


La dependencia indicó a esta casa editorial que los viajes colectivos se han vuelto más frecuentes ya que el modo en que operan con los usuarios de UBER es solicitando traslados cortos en los cuales se van sumando más pasajeros para que se pague la cuota mínima entre todos los clientes.