La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) recibió en los últimos cuatro meses hasta 40 denuncias de víctimas de la empresa Seven Services. Además es la única en su categoría que estafa actualmente a los poblanos informó el subdelegado de dicha dependencia Rafael Gerardo Vallejo Minuti.
En entrevista con CAMBIO, Vallejo Minuti explicó que Seven Services o Constructora Patrimonial como se anuncia actualmente, no está constituida como empresa, no es una institución financiera y tampoco tiene los permisos de la Comisión Nacional Bancaria, del Banco de México, ni de la Secretaría de Hacienda pues claramente en el contrato especifica que se trata de una gestoría lo que bloquea de forma inmediata la intervención de Condusef.
“A todas luces es un fraude porque van cambian de nombre y los vas a emplazar y ya no son Seven Services, ahora son otra empresa. Desde ahí se está maquinando que puede ser un posible fraude”, dijo el subdelegado.
También explicó que al tratarse de una Sociedad Civil (SC), se conviene un contrato entre particulares, por ello es complicado que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pueda intervenir, por lo que sugirió que las víctimas acudan directamente a los tribunales y si es en grupo mejor. Otra de las recomendaciones es que no se dé dinero por adelantado pues es contrario a la ley.
Agregó que Seven Services se ha convertido en un problema social no sólo para Puebla, sino para otros estados donde también opera como es el caso de Tlaxcala, Estado de México, Querétaro y Morelos.
Seven Services se escabulle de la justicia gracias a los cambios de razón social
Tal y como documentó CAMBIO, Seven Services ha utilizado hasta dos razones sociales distintas desde que empezó a operar hace menos de un año en la entidad, provocando que las autoridades no puedan localizar al o los representantes legales quienes además no aparecen en el contrato.
“Lo que yo sé es que ha costado trabajo emplazarlos al juicio o al procedimiento penal o al procedimiento conciliatorio que tiene Profeco, porque cuando los vas a emplazar ya es otra persona moral, entonces ya no está la persona con la que están firmando”, dijo el subdelegado de Condusef.
CAMBIO analizó el contrato de Seven Services que confirma como se vio obligada a cambiar su razón social tras ser denunciada a finales del 2016 y principios del 2017, pues ‘Constructora y Mediadora del Norte SC’ fue creada a principios del 2017. En los primeros contratos que emitió la razón social que utilizó fue ‘Constructora especializada en Servicios de Transporte y Representación Patrimonial’.