Domingo, 12 de Octubre del 2025

Puebla da un salto económico a nivel nacional reporta Inegi

Puebla da un salto económico a nivel nacional reporta Inegi
Miércoles, 01 Noviembre 2017 07:58
Carlos Rodríguez

La entidad avanzó 18 lugares respecto del crecimiento de 2016. El estado se ubicó en el segundo lugar con la mejor actividad económica del país de acuerdo con cifras del ITAEE, además desde 2010 no registraba estas cifras.



El estado de Puebla reportó un crecimiento histórico en su economía para el segundo trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del 2016 de acuerdo al Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con un aumento interanual de 8.6 por ciento sólo superado por el de Baja California Sur, lo cual demuestra la confianza de los inversionistas en la entidad y en la gestión de Tony Gali.


El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Michel Chaín dijo que lo anterior refleja casi cinco veces el crecimiento interanual obtenido en 2016, logrando avanzar 18 lugares en el comparativo nacional. Además, señaló que este resultado en el indicador es el mejor que Puebla ha tenido desde 2010.


El dato refleja que, a pesar de que el país registró el crecimiento más bajo de los últimos 17 trimestres —tal como lo revelaron las estimaciones oportunas del PIB nacional que dio a conocer el Inegi—, Puebla mantiene un dinamismo económico favorable que muestra el impacto de las políticas que el gobierno de Tony Gali ha instrumentado desde el inicio de su administración.


Cabe destacar que la contribución de Puebla al crecimiento económico nacional es de 0.23 por ciento, siendo la cuarta entidad que más aporta. Por su parte, el sector secundario (industria) del estado es el que tuvo la mayor contribución al país, al presentar un crecimiento interanual de 14.3 por ciento.


De manera general, el comportamiento de las actividades económicas en Puebla ha sido positivo, ya que la agricultura, la ganadería y la pesca reflejaron una variación positiva del 5 por ciento; y el comercio y servicios del 3.4 por ciento.


Este avance es el reflejo del impulso al fortalecimiento económico del estado al que se comprometió la presente administración en el Plan Estatal de Desarrollo, a través de los programas estratégicos que lo materializan, en beneficio de la economía de las familias poblanas.