Viernes, 29 de Agosto del 2025

Reporta Coneval 221 mil nuevos poblanos debajo del salario mínimo

Reporta Coneval 221 mil nuevos poblanos debajo del salario mínimo
Martes, 28 Noviembre 2017 03:52
Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef

Los ciudadanos con ingresos menores al margen de bienestar representan el 3.6 por ciento. Según la más reciente publicación del Coneval a septiembre de este año el 52 % de la población (3 millones 196 mil personas) no tienen el capital suficiente para adquirir la canasta básica



Entre el tercer trimestre del 2016 y 2017 se registró en Puebla un aumento de 221 mil personas que dejaron de obtener los ingresos mínimos para subsistir, pues de acuerdo con el Consejo Nacional de la Evolución de la Política del Desarrollo Social (Coneval) durante este periodo en Puebla se incrementó el porcentaje de la población con ingreso laboral por debajo de la línea de bienestar mínimo en 3.6 por ciento.


De acuerdo con la más reciente publicación del Coneval a septiembre de este año el 52 por ciento de la población (3 millones 196 mil personas) no tiene los ingresos suficientes para adquirir la canasta básica, que actualmente oscila entre los mil 469 pesos en las zonas urbanas y mil 45 pesos en las comunidades rurales, per cápita.


En este sentido, destaca que Puebla fue la décima entidad con el mayor incremento en la población que carece de ingresos suficiente para subsistir, asimismo, los estados de Hidalgo, Tabasco, Campeche, Querétaro, Baja California Veracruz, Chiapas y Aguascalientes incrementaron entre 3.7 y 10.4 el porcentaje de habitantes en esta situación.


Cabe destacar que según el Coneval fueron 25 las entidades que tuvieron un incremento de población con esta carencia. En contraste Sonora, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco y Guanajuato fueron los estados con resultados positivos al reducir entre 0.8 y 4.1 por ciento la población que se encuentra por debajo de la línea de ingresos laborales mínimos.


Con base en el último reporte del Coneval, el gobierno de Puebla fue el que más habitantes sacó de la situación de pobreza extrema, pues entre el 2014 y 2016 la población con carencias redujo 429.5 mil habitantes, pasando de 991.3 mil a 561.9 mil poblanos en esta situación.