El proyecto del Tren Turístico Puebla-Cholula costó a los poblanos mil 200 millones de pesos –400 millones más de lo que se había reportado en un inicio– reveló el gobernador Rafael Moreno Valle al tiempo de confirmar que su inauguración será el 23 de este mes por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
En entrevista durante una gira de trabajo que realizó en la Mixteca, el mandatario indicó que la avanzada del presidente del país ya estuvo en inmediaciones de la zona arqueológica de Cholula para verificar la logística del evento. Recordó que este proyecto turístico es uno de los más importantes de su sexenio.
Evitó dar a conocer mayores detalles, sólo aclaró que ya está terminado pero por cuestiones de agenda se retrasó la puesta en marcha del tren, cuyo costo va de 13.50 a 60 pesos con tarjeta de prepago.
La otra semana entrega obras en municipios devastados por Earl
En otro tema, Moreno Valle dio a conocer que una semana antes de terminar su sexenio entregará un paquete de obras en la Sierra Norte de Puebla, principalmente la rehabilitación de carreteras que fueron destruidas por el paso de la tormenta tropical Earl, aunque evitó adelantar la inversión.
En entrevista durante una gira de trabajo en Chiautla de Tapia, el mandatario reconoció que a cinco meses de haberse registrado una tragedia que cobró 38 vidas, el gobierno federal no ha liberado los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) pero que él ya está terminando los trabajos que le correspondieron realizar.
“Son obras que tuve que esperar, estamos carrereando a las empresas porque son obras que no están planeadas, son obras que tuvimos que esperar porque se tuvo que esperar a ejecutar por las normativas propias del Fonden”, explicó el gobernador.
Sin embargo, dijo que estarán terminadas antes que abandone el gobierno estatal, que concluye el próximo 31 de enero.
En otro tema, pidió a la familia de los migrantes de la Mixteca a estar tranquilos ante las amenazas de Donald Trump, ya que ve difícil que pueda cumplir su amenaza de concretar una deportación masiva.