Lunes, 21 de Julio del 2025

Camioneta Amarok, el rey de las fotomultas: adeuda cerca de un millón de pesos a la SFA

Camioneta Amarok, el rey de las fotomultas: adeuda cerca de un millón de pesos a la SFA
Lunes, 20 Febrero 2017 02:52
Elvia Cruz / @cruz_elvia

De agosto del 2013 a diciembre del 2016, el conductor de la unidad de VW acumuló 546 infracciones. Según información oficial, desde que entró en operaciones el programa Monitor Vial, se han emitido más de un millón de boletas y se han recaudado 451 millones de pesos.



Una camioneta modelo Amarok de la marca Volkswagen es el rey de las fotomultas en Puebla, ya que desde agosto del 2013 –cuando entró en operaciones el programa Monitor Vial– al cierre del 2016, acumuló un total de 546 infracciones por circular en exceso de velocidad, que derivaron en una multa por 983 mil pesos, cantidad que aún se le adeuda a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).


Información obtenida a través de dos solicitudes vía transparencia con la Secretaría de Seguridad Pública y la SFA, da cuenta que durante dicho periodo, un millón 20 mil 644 conductores no respetaron los límites de velocidad de entre 70 a 110 kilómetros permitidos en tramos carreteros del estado.


Y aunque no se precisó el porcentaje que cubrió puntualmente su fotoinfracción, la Secretaría de Finanzas y Administración detalló que en ese periodo cobró 451 millones de pesos por este concepto, de los cuales, cerca de un millón de pesos recayó sobre el o los conductores que hacen uso de dicha camioneta. 


Conductor de Amarok cometió una fotomulta por día en 2016


De las 546 fotomultas que acumuló la camioneta modelo Amarok de agosto del 2013 al cierre del año pasado, fue en 2016 cuando sus conductores aceleraron más, ya que en ese periodo se registraron 371 infracciones, un promedio de una por día.


En 2015, la misma unidad rebasó en 136 ocasiones los límites de velocidad mientras que en 2014 fueron 17 y 22 en el periodo de agosto a diciembre del 2013, cuando se puso en marcha el programa del Monitor Vial, a fin de reducir el número de accidentes viales.


En los registros de la Secretaría de Seguridad Pública estatal quedó establecido que los usuarios de dicha unidad, manejan hasta en 150 kilómetros por hora en carreteras en donde la velocidad máxima permitida es de 70 o 90 kilómetros por hora como el Bulevar Atlixco, Forjadores, Calzada Zavaleta, Recta a Cholula, Periférico Ecológico, entre otros.


Actualmente, son más de 17 los tramos carreteros en donde existen radares que miden los límites de velocidad y aunque en otros lugares como la Radial a Cholula también hay fotomultas, el gobierno estatal no ha transparentado los lugares exactos en donde se han instalado más cámaras. 


Monitor Vial ha dejado 451 millones de pesos


CAMBIO ha dado cuenta que el cobro por fotomultas ha sido uno de los ingresos propios más redituables del gobierno estatal, ya que durante el sexenio morenovallista, la SFA recaudó un total de 451 millones de pesos, siendo 2014 –el segundo año en el que entró en operaciones el programa– cuando más dinero ingresó: 239.7 millones de pesos.


En el primer año (de agosto a diciembre) los conductores infractores abonaron a las arcas del estado 15.6 millones de pesos, en 2015 sumaron 143.7 millones de pesos, mientras que en 2016 –año electoral y cuando el ex gobernador Rafael Moreno Valle reembolsó recursos a contribuyentes cumplidos– únicamente ingresaron 52 millones de pesos a Finanzas, aunque el número de infracciones en ese año fueron 268 mil 211, el máximo desde que se emiten fotoinfracciones.



*Fuente: SSP y SFA