Martes, 22 de Julio del 2025

Aumenta 216 por ciento la recaudación de fotomultas

Aumenta 216 por ciento la recaudación de fotomultas
Miércoles, 15 Marzo 2017 00:54
Karina Fernández / @FdezKarina

Crece de 3 millones 927 mil pesos en enero a 8 millones 491 mil pesos en febrero. El incremento de más de 4 millones de pesos en las arcas estatales por el programa Monitor Vial se debe a que los automovilistas están obligados a pagar sus infracciones para cubrir el control vehicular y evitar el pago de la tenencia.



En el primer mes de gobierno de Antonio Gali Fayad, la recaudación por concepto de fotomultas aumentó 216 por ciento con relación a enero, ya que pasó de 3 millones 927 mil pesos a 8 millones 491 mil 192 pesos, debido a que los automovilistas se ven obligados a pagar sus infracciones para cubrir el control vehicular y evitar así el pago de tenencia.


De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) a petición de CAMBIO, en febrero pasado el Gobierno del Estado recaudó 8 millones 491 mil 192 pesos por concepto de fotomultas, 4 millones 563 mil pesos más del monto que ingresó a las arcas estatales en enero, por 3 millones 927 mil 780 pesos.


La dependencia atribuyó esta recuperación al hecho de que en los primeros meses del año crece la recaudación ya que para pagar su control vehicular –de 405 pesos para este ejercicio fiscal– el contribuyente tiene que estar libre de fotoinfracciones.


Crece recaudación 9.7 % en relación a 2016


Los 8 millones 491 mil pesos que ingresaron al estado en febrero de este año por fotomultas también representaron un incremento del 9.7 por ciento del monto que se recaudó durante el mismo periodo de 2016, cuando se reportaron 7 millones 739 mil 81 pesos.


Esto significa que al arranque de la administración galicista aumentó 752 mil 111 pesos la recaudación a través del programa Monitor Vial, pese a la política que implementó el morenovallismo para la devolución del 25 por ciento del pago por fotomultas a los contribuyentes cumplidos.


Cabe recordar que en enero pasado los ingresos derivados de este programa se desplomaron un 73 por ciento, puesto que el primer mes de 2016 se recaudaron 13 millones 622 mil pesos y en los primeros 31 días del año en curso fueron 3 millones 927 mil.


Suman 463.4 millones recaudados desde que se puso en marcha Monitor Vial


En suma, el programa Monitor Vial  impulsado por el morenovallismo en agosto de 2013 ha generado ingresos para el estado por 463 millones 418 mil pesos al corte de febrero de este 2017, resultado de más de un millón 20 mil foto infracciones que se han aplicado a automovilistas que rebasan los límites de velocidad permitidos en 17 tramos carreteros controlados por el gobierno local.


Según el contrato que estableció Rafael Moreno Valle con la empresa Autotraffic –encargada de la operación de las cámaras y radares instalados en vialidades del estado– la obligó a emitir casi 35 mil infracciones al mes durante los 36 meses que duró el convenio para que resultara un negocio.


CAMBIO dio a conocer en su edición del 20 de febrero pasado que una camioneta modelo Amarok de la marca Volkswagen es el rey de las fotomultas en Puebla, ya que desde agosto del 2013 –cuando entró en operaciones el programa– al cierre del 2016, acumuló un total de 546 infracciones por circular en exceso de velocidad, que derivaron en una multa por 983 mil pesos, cantidad que aún se le adeuda a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).