El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Aguirre Valencia reconoció retrasos en la reconstrucción del Periférico Ecológico en el tramo de San Francisco Totimehuacán, pues se prevé que los trabajos concluyan en junio próximo, siete meses después de la fecha establecida.
“Según el programa es una obra plurianual en la cual llevamos un avance del 65 por ciento y que estará concluida en el primer trimestre del año”, comentó el funcionario federal en entrevista.
Aseguró que en estos momentos sólo faltan los trabajos de la unión entre el Periférico y La Fragua, además de la conexión con el Bulevar Valsequillo. Ante esto, reconoció que hay un atraso en la ejecución del proyecto, ya que se contemplaba que dicha remodelación estuviera concluida en diciembre del año pasado.
CAMBIO documentó que según la información publicada en el portal Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la modernización del Periférico se concretaría a finales del año pasado, sin embargo al 19 de octubre de 2016 sólo se reportó un avance del 15 por ciento.
Asimismo, la fecha de entrega de la de la SHCP no coincide con los plazos previstos por la SCT y la Presidencia de la República, pues estas dos instancias tenían contemplado que la modernización del tramo con inversión de 400 millones de pesos estaría concluida entre los años 2017 y 2018, respectivamente.
Aún no llegan recursos para la Sierra Norte
En otro tema, respecto de la construcción de caminos rurales que fueron afectados por la tormenta Earl el año pasado, el delegado señaló que debido a que no han sesionado las estancias correspondientes no les han entregado los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y hasta el momento sólo han sido ejercidos 89 de los 615 millones de pesos que le corresponde a la SCT.
“Dependemos de que sesione el fideicomiso, nosotros constantemente estamos solicitando la liberación para concluir esas obras, pero no es algo que corresponda a la secretaría, (…) nosotros esperamos que sea este año, pero no les podría garantizar”, comentó.
En este sentido, Raúl Aguirre señaló que con los 89 millones de pesos que se han erogado la dependencia federal ha podido atender 17 caminos rurales y vías de alimentación. No obstante, aún hace falta alrededor de 50 acciones.