La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no tiene detectado que en Puebla se comercialice huevo podrido proveniente de Estados Unidos a diferencia de lo que han denunciado avicultores de Tehuacán, aseguró el delegado Alejandro García Mendoza.
En entrevista para CAMBIO, el funcionario informó que en Puebla no se presentó ninguna denuncia por lo que dijo desconocer de dónde sacó su acusación Jorge García de la Cadena, presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultores en dicho municipio.
“Profeco sigue con el dedo en el renglón, para localizar ese producto. Y en cuanto tengamos una queja o denuncia, además de ejercer las atribuciones de las que estemos facultados, lo compartiremos con la secretaria de salubridad a efecto de que verifiquen si el producto es apto para el consumo humano o no”, dijo al tiempo que afirmó que Profeco sigue abierto a recibir denuncias de cualquier consumidor que encuentre anomalías en el producto.
Añadió que se hicieron los operativos necesarios para descartar la existencia de producto en mal estado en varios establecimientos de la ciudad, entre ellos los mencionados en la denuncia.
García Mendoza puntualizó que se solicitaron los permisos necesarios de exportación a las dos empresas denunciadas, las cuales presentaron “toda su documentación en regla”.
En su edición del 6 de abril CAMBIO dio a conocer que según los operativos realizados por la Secretaría de Salud estatal, las pruebas que hicieron los avicultores de Tehuacán no son contundentes para prohibir la venta de huevo importado de Estados Unidos, ya que tras haber realizado las pruebas de sanidad necesarias, no existe riesgo en el consumo.