Jueves, 14 de Agosto del 2025

Congreso designa a Garduño en Consejo de la Judicatura

Congreso designa a Garduño en Consejo de la Judicatura
Jueves, 04 Mayo 2017 01:48
Luis García / @luis_ggarnica

El ex funcionario de la SFA asegura que cuenta con el aval de los diputados y organismos empresariales. El nombramiento se realizó con 31 votos a favor, las abstenciones de Socorro Quezada y Pablo Montiel, y el voto en contra de Julián Peña Hidalgo.



Francisco Eduardo Garduño Gonzalo fue designado por el Congreso del estado como su representante en el Consejo de la Judicatura, al lograr 31 votos a favor de las bancadas del PAN, PRI, Compromiso por Puebla, PT y Movimiento Ciudadano, mientras que Socorro Quezada Tiempo del PRD y Pablo Montiel Solana de Acción Nacional se abstuvieron.


Únicamente se registró un voto en contra, del diputado sin partido Julián Peña Hidalgo, quien mostró su rechazo a la designación del ex titular de la Dirección de Eficiencia Gubernamental de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en el sexenio morenovallista.


Tras la votación en el Pleno del Congreso local, Eduardo Garduño indicó que su llegada al Consejo de la Judicatura, además de contar con el aval de la mayoría de los legisladores, también obtuvo el visto bueno de los representantes de las cámaras empresariales del Estado, quienes colaboran con el Poder Legislativo en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).


Garduño Gonzalo permanecerá como representante del Congreso ante el órgano dependiente del Poder Judicial por un periodo de cinco años, dicho cargo es honorífico por lo que no recibirá remuneración alguna, además, únicamente le da derecho a voz pero no tendrá voto para influir en la toma de decisiones del Consejo de la Judicatura.


Por otra parte, quien será la voz del Congreso en el Consejo de la Judicatura negó haber participado en el sexenio de Mario Marín Torres, donde se desempeñó en la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap).


Sin embargo, aceptó ser parte desde el inicio hasta el último día, del sexenio de Rafael Moreno Valle y aseguró que tal hecho no representa que actuará de manera imparcial.


“Soy un profesional, antes de estar en el gobierno fui abogado litigante por 15 años, tengo experiencia para mejorar los procesos dentro del Poder Judicial. Mi nombramiento es una decisión del Poder Legislativo, las Cámaras Empresariales apoyaron la moción”, dijo.


Reconoce carencias en el Poder Judicial


Eduardo Garduño señaló que con el derecho a opinar dentro del Consejo de Judicatura propondrá un programa de acción para mejorar los tiempos de respuesta que otorga el Poder Judicial a los ciudadanos, destacó que hasta el momento no se cuenta con las herramientas suficientes para dar atención a las necesidades de la sociedad.


Agregó que entre las carencias se encuentra la falta de digitalización y plataformas tecnológicas que permitan reducir los tiempos de respuesta a las demandas ciudadanas.


“Vamos a buscar cómo el Consejo de la Judicatura junto con las universidades y la iniciativa privada mejoramos la infraestructura tecnológica”, indicó Gonzalo Garduño.


Dijo que está a la espera de que el magistrado presiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano convoque para ubicar el Consejo de la Judicatura, órgano que debería estar instalado desde el pasado 20 de febrero.