La empresa Volkswagen de México presentó una “declaración de neutralidad” con la que pretende lavarse las manos ante el supuesto despido injustificado de diez ex colaboradores derivado de las investigaciones por este caso realizadas en su contra por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social federal y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
De acuerdo con este documento, la empresa alemana radicada en el municipio de Cuautlancingo asegura ser respetuosa de la vida sindical, insinuando que el despido de estos diez ex trabajadores fue una decisión del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw).
Por ello, a un mes del inicio de las investigaciones realizadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social federal y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos en contra de Volkswagen por el presunto despido injustificado de diez ex colaboradores, la planta armadora presentó una “declaración de neutralidad”.
Esta “declaración de neutralidad” supuestamente fue elaborada apegada a una serie de lineamientos en materia laboral garantizando así todos los derechos de sus colaboradores como la libertad de asociación y negociación colectiva.
En ese sentido, los directivos de la armadora reafirmaron su compromiso por garantizar la neutralidad respecto al Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen en aspectos como las revisiones contractuales, además de no interferir en aspectos como la administración del sindicato y los procesos de afiliación, los cuales señalaron deben apegarse a la Constitución, la Ley Federal de Trabajo y el contrato colectivo firmado entre empresa y sindicato.
Con ello, la planta armadora se intentó deslindar del presunto despido injustificado de diez ex colaboradores, quienes fueron separados de su cargo a finales del año una vez concluido el proceso de renovación de la mesa directiva del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen argumentando que se trató de un asunto propio de la organización liderada por Hugo Tlalpan Luna.
A ello también se le suman una serie de quejas de algunos empleados que han denunciado presuntos abusos por medidas como la revisión de casilleros y destituciones por uso de dispositivos como audífonos, las cuales han sido implementadas por la armadora automotriz a partir de este año.