Posted inTexmelucan

Entre Texmelucan y Huejotzingo suman 4 feminicidios en primer semestre del 2024

Autoridades correspondientes no han dado a conocer más datos sobre la detención de alguna persona responsable por la muerte de las mujeres
Entre Texmelucan y Huejotzingo suman 4 feminicidios en primer semestre del 2024
Entre Texmelucan y Huejotzingo suman 4 feminicidios en primer semestre del 2024

Durante el primer semestre del 2024, San Martín Texmelucan y Huejotzingo sumaron de manera conjunta cuatro feminicidios; dos en cada municipio, de acuerdo a un conteo de DIARIO CAMBIO, de los cuales ninguna de las víctimas ha sido identificada.

Contabilizado como el feminicidio número seis, San Martín Texmelucan registró su primer feminicidio el pasado 31 de enero, tras el asesinato de Alondra Xopala de 26 años, quien fue atacada a balazos cuando caminaba por el kínder ‘Xochicalco’ en Santa María Moyotzingo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque inicialmente este asesinato fue señalado como un homicidio derivado de un ajuste de cuentas; el fiscal general Gilberto Higuera Bernal refirió que se investigaba con perspectiva de género, por lo que se agregó al conteo de DIARIO CAMBIO como feminicidio.

En el caso de Huejotzingo, el primer feminicidio que se registró en el municipio fue documentado por DIARIO CAMBIO como el número 38 en el estado, siendo localizado el cadáver de la víctima el pasado 4 de junio en un camino de terracería de San Luis Coyotzingo.

El segundo feminicidio registrado en San Martín Texmelucan, se ubicó el pasado 14 de junio en la autopista Arco Poniente, cuando se localizó sin vida y semienterrada a orillas de esta carretera a una mujer que hasta el momento sigue sin ser identificada, víctima que se documentó como el 44 del año.  

Mientras que el segundo feminicidio registrado en Huejotzingo ocurrió el pasado 4 de julio, en el fraccionamiento Los Encinos en donde la víctima fue localizada semienterrada y en avanzado estado de descomposición.

En ninguno de los cuatro hechos se ha identificado a las víctimas, además de que las autoridades correspondientes no han dado a conocer más datos sobre la detención de alguna persona responsable por la muerte de las mujeres.

Cabe destacar que, pese a ser hechos documentados, la Fiscalía General del Estado sólo reporta dos feminicidios, en cada uno de los municipios mencionados, en sus informes de incidencia delictiva.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.