Posted inPolicíaca

Fenómeno meteorológico “downburst” devasta la capital poblana en dos días de lluvias atípicas con granizada

Medio centenar de casas y más de 30 autos con daños, decenas de árboles derrumbados fueron las afectaciones por las trombas en Puebla
Fenómeno meteorológico "downburst" devasta la capital poblana en dos días de lluvias atípicas con granizada
Fenómeno meteorológico "downburst" devasta la capital poblana en dos días de lluvias atípicas con granizada

Un fenómeno meteorológico conocido como “Downburst” fue el causante de la devastación registrada en Puebla la tarde del viernes y el domingo en la capital poblana; las fuertes lluvias y la caída de granizo dejó más de medio centenar de casas afectadas, un sinfín de árboles, techos y postes que se vinieron abajo, además de decenas de vehículos que sufrieron afectaciones al quedar aplastados o que fueron arrastrados por la corriente.

Coladeras colapsaron tras la obstrucción del hielo
Coladeras colapsaron tras la obstrucción del hielo

De acuerdo con los registros meteorológicos, durante el viernes y el domingo cayeron entre 60 y 80 milímetros de agua durante las lluvias torrenciales que azotaron a la capital poblana.  

Las dos mega trombas que azotaron durante el fin de semana, causaron estragos en cientos de familias poblanas, principalmente a habitantes de las colonias  10 de Mayo, Rivera Anaya, Miguel Hidalgo, La Calera, San Pedro; así como, Las Hadas, El Centro Histórico y Lomas 10 de Mayo y el Boulevard 5 de Mayo, hablando del viernes 24 de mayo.

Para el domingo 26, las colonias más afectadas fueron Amalucan, Bosques de San Sebastián, Centro Histórico, Parque Industrial Puebla 2000, Obrera Campesina, Las Hadas Mundial 86, San Pedro, 10 de Mayo, Azcárate, Avenida Juárez, así como los bulevares Hermanos Serdán y Norte.

De estos tantos lugares donde se generó algún tipo de daño, los puntos donde más afectaciones hubo fueron la colonia Francisco I. Madero,  en donde durante casi 48 horas se realizaron trabajos de limpieza de manera ininterrumpida tras la primera tromba; la zona Centro de la capital también fue de las que más estragos tuvo por dicho fenómeno meteorológico y finalmente, el Bulevar 5 de Mayo donde varios automovilistas se quedaron atrapados en sus carros y negocios inundados.

Cayeron entre 60 y 80 milímetros de agua
Cayeron entre 60 y 80 milímetros de agua

De acuerdo a información proporcionada por autoridades municipales con corte a las 22:00 horas, fueron en total 187 los reportes atendidos por árboles caídos, postes, techos y anegaciones; 34 corresponden al viernes y 153 al domingo; en este último día hasta se vinieron para abajo tres bardas y un espectacular.

Por otro lado, se contabilizaron 54 viviendas dañadas, de acuerdo a lo informado por Protección Civil Estatal.

Llenas de agua y tapizadas de color blanco, es como quedaron varias calles de la ciudad, tras las fuertes lluvias con granizo y viento que sorprendió a los poblanos la tarde del viernes 24 y del domingo 26 de mayo.

Derivado de estas lluvias torrenciales registradas en la capital poblana, el personal de emergencias se movilizó por las zonas con afectaciones, tardando varias horas en realizar la limpieza de los lugares afectados y el desazolve de coladeras obstruidas por acumulación del hielo.

Familias completas vivieron momentos de angustia

Al filo de las 16:00 horas del viernes, la mega tromba arrasó con todo lo que pudo. Primero, el número de emergencias comenzó a recibir diversos reportes de árboles caídos, así como de postes que se vinieron abajo y algunos desprendimientos de techos y lonas; después, varias casas y calles se quedaron sin luz, aunado a los semáforos que dejaron de funcionar.

Además, 48 horas después la historia prácticamente se repitió, debido a que una nueva tromba azotó diversos puntos de la capital poblana, dejando nuevamente diversos árboles y postes caídos; así como vehículos arrastrados por la corriente.

Lugares donde hubo daños

De acuerdo a información oficial compartida por Protección Civil del Estado, las colonias en donde se atendieron todo tipo de eventualidades derivado de la mega tromba que cayó fueron: Francisco I. Madero, Villa Posadas, Naciones Unidas, el Bulevar Hermanos Serdán, La Libertad; así como en las calles 11 Norte, frente al museo del Ferrocarril; 17 Norte y 46 Poniente; 9 Norte y 18 Poniente; Bulevar 5 de Mayo y 16 de Septiembre. Asimismo, la Avenida San Felipe, 9 Norte y 8 Poniente.

De la misma manera, en la zona del Mercado Hidalgo hubo desprendimiento de algunas láminas; en agencias de autos hasta los techos se vinieron abajo y en La Piedad el letrero de una gasolinera se cayó; en tanto que en la zona de San Pedro se desplomó un poste, mientras que en la 23 Sur, entre 21 y 23 Poniente, ocurrió la declinación de un espectacular.

34 reportes por caídas de árboles, postes y techos
34 reportes por caídas de árboles, postes y techos

Poblanos se quedaron sin luz y fueron evacuados

Quienes se quedaron sin energía eléctrica fueron habitantes y locatarios de la Diagonal Defensores de La República, Volcanes, Plaza San Pedro, Reforma Sur y Francisco I. Madero, siendo esta colonia en donde mayores afectaciones hubo, pues hasta en el fraccionamiento ‘Los Álamos’, las coladeras colapsaron tras la obstrucción del hielo en las mismas, provocando grandes y graves inundaciones que causaron que familias completas se quedaran atrapadas en sus casas y hasta en sus coches. Incluso, hubo policías que tuvieron que pasarlos de un lugar a otro ‘de caballito.

Más de 50 viviendas dañadas y pérdidas totales de autos

Autoridades del estado identificaron 54 casas afectadas con daños menores, pero sin daños estructurales; asimismo, se informó que más de 20 vehículos resultaron afectados; uno que otro fue pérdida total tras el desplome de árboles que cayeron encima de ellos.

Finalmente, datos proporcionados por Protección Civil Municipal refieren que se atendieron 34 reportes correspondientes a caídas de árboles, postes, techos y anegaciones.

Pese a tragedia no hubo lesionados

Aunque paramédicos brindaron servicio a algunas personas que se vieron involucradas en cada una de estas tragedias, ninguna de ellas resultó herida; por ello es que hablando de lesionados, el saldo fue blanco.

Lluvia tira techo del IEE: hay dos heridos y daños en el sitio de captura del PREP

Dos personas con lesiones leves y daños en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE) dejó la intensa lluvia que se registró la tarde de este viernes en la capital poblana.

A través de un comunicado, el IEE informó que se desprendió una parte de la lámina del techo, por lo que dos personas resultaron con lesiones leves, mismas que fueron atendidas de manera inmediata por paramédicos sin requerir atención hospitalaria.

Las afectaciones se dieron en el lugar donde se encuentra instalado el Centro de Captura y Verificación (CCV) del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...