El líder del Congreso de Puebla, Edgar Garmendia de los Santos, confirmó que las lluvias de los últimos días generaron retrasos en la construcción de la nueva sede del Legislativo. Este contratiempo podría impedir que la actual legislatura inaugure el edificio antes de concluir su periodo en septiembre.
Garmendia de los Santos explicó que inicialmente está programada para ser finalizada a finales de julio. Sin embargo, debido a estos imprevistos climáticos, ahora se estima que la entrega oficial podría postergarse hasta finales de agosto.
Esta situación pone en duda la posibilidad de que los diputados aún en funciones sean los primeros en ocupar el nuevo recinto, por lo que será la LXII Legislatura la que comience funciones ahí.
Garmendia de los Santos expuso que el proyecto contempla oficinas adecuadas y espacios seguros para el personal administrativo y los visitantes. Por lo que en próximos días visitará la obra para verificar los avances.
“Están trabajando los tres turnos, pero probablemente ya no lo recibirían los diputados actuales. Haremos recorrido para saber cómo está”.
El líder del Congreso destacó la necesidad urgente de contar con estas nuevas instalaciones, debido a las condiciones actuales de hacinamiento del personal administrativo, quienes han estado trabajando en condiciones precarias durante más de veinte años.
Cabe recordar que, la decisión de construir una nueva sede se fundamentó en razones de seguridad, especialmente después de los sismos registrados en los últimos 25 años, incluido el ocurrido en 2017. Lo anterior motivó a un dictamen de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para desocupar el actual edificio del Congreso.