Posted inReporte 2024

Destapan mapacheras de compra de votos en la capital y todo el estado

Más de 8 mil 300 operadores fueron citados a plena luz del día para recibir el dinero que usarían para movilizar gente el próximo domingo
Destapan mapacheras de compra de votos en la capital y todo el estado
Destapan mapacheras de compra de votos en la capital y todo el estado

Decenas de mapacheras fueron descubiertas en prácticamente todo el estado tras el colapso de la plataforma Votometría de Morena, lo que obligó a que más de ocho mil 300 operadores fueran citados a plena luz del día para recibir el dinero que usarían para movilizar a la gente el próximo domingo, día de la votación. Esta situación fue captada en videos difundidos en redes, lo que incluso detonó un enfrentamiento en el municipio de Venustiano Carranza donde pobladores irrumpieron en la Unión Ganadera, capturaron a dos personas, recogieron listados y el efectivo que se pagaba.

En los municipios de la zona metropolita de Puebla fueron ubicadas dos mapacheras, una en San Andrés Cholula en la que los simpatizantes morenistas recibían sus respectivos pagos a cambio de dejar sus credenciales para favorecer al candidato Víctor Correau Galeazzi; mientras que en San Pedro Cholula ocurrió lo mismo, ubicándose otra mapachera pero a favor de la candidata Tonantzin Fernández.

En San Andrés Cholula dejaban credenciales a cambio de dinero
En San Andrés Cholula dejaban credenciales a cambio de dinero

La tensión derivada de las mapacheras en la Sierra Norte, ocurrió en el municipio de Venustiano Carranza donde hubo un enfrentamiento a golpes entre gente cercana al edil Ernesto García y del aspirante Marco Valencia, por el reparto del dinero prometido a los beneficiarios, dinero que fue exhibido en videos, así como los listados de personas.

Mapacheras generaron tensión en Venustiano Carranza, en la Sierra Norte
Mapacheras generaron tensión en Venustiano Carranza, en la Sierra Norte

Las mapacheras fueron replicándose en más municipios de Puebla, debido al colapso de la plataforma Votometría de Morena; sistema de registro de potenciales votantes del partido guinda, manejado por sus operadores o movilizadores en todo el estado.

En la capital poblana las mapacheras que se reportaron fueron tres, todas al sur de la ciudad; una ubicada en la Prolongación de la 2 Sur y el Boulevard de Las Torres, en donde decenas de personas formaron largas filas para recibir su despensa. La segunda reportada se ubicó en calles de la Unidad Habitacional San José Xilotzingo, y la tercera en Balcones del Sur con las mismas prácticas.

Otra mapachera se reportó en la Unidad Habitacional San José Xilotzingo
Otra mapachera se reportó en la Unidad Habitacional San José Xilotzingo

En Tlachichuca utilizaron la noche para repartir tinacos naranjas a cambio del voto de la ciudadanía para beneficiar al alcalde Giovanni González Vieyra, quien busca su reelección con Movimiento Ciudadano.

En Tlachichuca repartieron tinacos por la noche para beneficiar a Giovanni González
En Tlachichuca repartieron tinacos por la noche para beneficiar a Giovanni González

En Santa Clara Ocoyucan también se reportó una mapachera en favor del candidato Antorchista disfrazado de panista, Aristóteles Campos, en la que se repartían materiales de construcción; y en Tehuacán a favor de la candidata a la diputación local, Araceli Celestino Rosas

En Tehuacán, mapachera a favor de la candidata Araceli Celestino
En Tehuacán, mapachera a favor de la candidata Araceli Celestino

San Martin Texmelucan tampoco fue la excepción, pues en el municipio más violento del estado la diputada con licencia que busca su reelección, Guadalupe Yamak, fue exhibida por repartir despensas en un domicilio ubicado en la calle Francisco I. Madero, entre Tlaxcala y Progreso.

Guadalupe Yamak fue exhibida por repartir despensas en uno de sus domicilios
Guadalupe Yamak fue exhibida por repartir despensas en uno de sus domicilios
Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...