Posted inPolicíaca

Cronología del feminicidio de Cecilia Monzón: se cumplen tres años de la detención de Zavala

Cabe recordar que, Zavala fue aprehendido en un domicilio de la colonia La Libertad de Puebla capital
Cronología del feminicidio de Cecilia Monzón: se cumplen tres años de la detención de Zavala
Cecilia Monzón / Javier "N"

Este día, se cumplen tres años desde que Javier López Zavala fue aprehendido por ser el presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada activista Cecilia Monzón. Horas antes, había sido detenido Jair “N”, sobrino y presunto cómplice de Zavala, y casi dos meses después sería detenido Silvestre “N”, autor material del crimen.

López Zavala fue aprehendido en un domicilio de la colonia La Libertad de Puebla capital. A partir de ese momento, dio inicio un largo proceso en que su defensa agotó sin éxito más de diez recursos jurídicos para aplazar el juicio que, finalmente, inició el 4 de abril del 2025 y hoy avanza con lentitud, sumando ya 18 audiencias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Paralelamente, López Zavala enfrentaba un juicio por Violencia Familiar en agravio de Cecilia Monzón, en el cual, se le declaró culpable el pasado 27 de mayo y el 30 de mayo fue sentenciado a 6 años de cárcel.

Javier López Zavala fue acusado como presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, ocurrido en mayo de 2022. Desde su detención el 6 de junio de ese año, el proceso penal ha sido prolongado por diversos recursos legales presentados por su defensa.

Uno de los más recientes, fue desechado el 6 de marzo del 2025, cuando el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de Puebla rechazó una solicitud para cambiar la sede del juicio a Toluca. El tribunal argumentó que, dicha modificación, afectaría los principios de inmediatez y continuidad del proceso penal.

Pese a los intentos por aplazar el juicio, el Tribunal Estatal ordenó que, tanto López Zavala como los otros acusados, asistieran puntualmente a todas las audiencias. Hasta la fecha, se han realizado 18 sesiones desde el 4 de abril, cuando inició formalmente el juicio oral.

La familia de Cecilia Monzón ha mantenido una postura constante de exigencia de justicia. Su hermana, Helena Monzón, ha encabezado acciones legales y públicas para evitar que, el caso se diluya. Diversas organizaciones feministas han acompañado esta exigencia con campañas en redes sociales y recolección de firmas para solicitar una pena de 60 años de prisión para el acusado.

El juicio estaba programado para comenzar el 12 de marzo del 2025, pero fue pospuesto debido a un cambio de abogado de Silvestre “N”, señalado como el autor material del feminicidio. La familia de Monzón interpretó ese cambio como una estrategia dilatoria. Helena Monzón declaró públicamente que Zavala ha buscado “salir por la puerta de atrás” en lugar de enfrentar el proceso penal de forma directa.

El feminicidio de Cecilia Monzón ocurrió el 21 de mayo del 2022 en San Pedro Cholula, Puebla. Mientras conducía su camioneta, fue interceptada por dos hombres en motocicleta, que le dispararon en seis ocasiones. Un día antes del asesinato, la víctima había acudido a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género para revisar el litigio de pensión alimenticia contra López Zavala, con quien tenía un hijo.

A partir de dicho hecho, se encendieron alertas en torno a los riesgos que enfrentan las mujeres que denuncian violencia familiar o exigen responsabilidades parentales frente a figuras públicas o con poder político.

La Fiscalía estatal detuvo a Javier López Zavala el 6 de junio del 2022. Previamente, fue detenido Jair “N”, sobrino del acusado, identificado como el conductor de la motocicleta utilizada en el crimen. El 30 de julio del mismo año fue capturado Silvestre “N”, presunto tirador, también, fue detenido Santiago “N”, secretario particular de Zavala y acusado de facilitar la huida de los agresores mediante el préstamo de un vehículo; todos permanecen bajo prisión preventiva, con excepción de Santiago “N”, quien consiguió un amparo en 2022, que revocó su vinculación a proceso.

Cecilia Monzón era abogada penalista, con estudios en Derecho Penal por la BUAP y una maestría en Sistema Penal Acusatorio. Formaba parte del colectivo Kybernus y de Mujeres Líderes de las Américas. Durante su trayectoria, representó a mujeres en casos de violencia familiar, custodia y pensiones alimenticias.

Tras su asesinato, el Congreso de Puebla aprobó la denominada Ley Monzón, que modifica los códigos Civil y Penal del estado para retirar automáticamente la patria potestad a padres sentenciados por feminicidio o tentativa de feminicidio. La iniciativa fue presentada en julio del 2022, aprobada en Comisiones el 27 de febrero del 2023 y ratificada por el Congreso el 2 de marzo del mismo año.

Javier López Zavala fue una figura destacada en la política de Puebla: exsecretario de Gobernación y de Desarrollo Social durante el sexenio de Mario Marín, también, fue diputado federal y candidato del PRI a la gubernatura en 2010. Su carrera política se vio interrumpida tras ser señalado por el feminicidio de Monzón.

En paralelo al proceso penal, se resolvió la custodia del hijo menor de la activista. El 8 de abril del 2024, un tribunal otorgó la custodia definitiva a su abuela materna, residente en España, sin embargo, el 21 de mayo del mismo año, López Zavala solicitó la custodia, a pesar de haber negado pensión alimenticia desde 2022.

El 30 de mayo del 2025, el Poder Judicial del Estado de Puebla sentenció a Javier López Zavala a seis años de cárcel por violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón. Tras el fallo, Helena Monzón señaló que, aunque la pena no fue la esperada, al menos no quedó por debajo de cinco años, lo que consideraban su línea mínima de justicia aceptable.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...