Lunes, 18 de Agosto del 2025

Puebla hace historia: Congreso aprueba la Ley Monzón y Ley Ácida, es el primer estado en el país con dichas normativas

Viernes, 03 Marzo 2023 00:29
Puebla hace historia: Congreso aprueba la Ley Monzón y Ley Ácida, es el primer estado en el país con dichas normativas

Mónica silva, dijo que con estas reformas aprobadas, se pretende dar justicia para todas aquellas madres que perdieron la vida ante un caso de violencia familiar

David Meléndez

@dav_ms6



El Congreso del Estado hizo historia al ser el primero en todo el país en tipificar la violencia química y aprobar la Ley Ácida así como la Ley Monzón para retirar la patria potestad a los padres responsables de feminicidio.






Los legisladores locales al fin atendieron las demandas sociales y expidieron distintas reformas con las cuales se busca mejorar las condiciones de seguridad de las mujeres y niños dentro de la entidad, recordando que la mayoría de ellas fueron presentadas desde hace más de ocho meses.


congreso aprueba ley monzon ley acida


De esta manera es que en primera instancia se analizó el dictamen para la Ley Ácida, con el cual se tipificó las agresiones en contra de mujeres mediante el uso de cualquier sustancia que cause lesiones internas o externas, siendo avaladas de manera unánime.


Dichos ataques serán considerados como tentativa de feminicidio, por lo que dentro del Código Penal se estableció que este tipo de delito recibirá sanciones que van de los 25 hasta los 50 años en prisión.


congreso aprueba ley monzon ley acida puebla primer estado


 


De esta manera es que se entenderá como violencia ácida a “todo acto que causa daño no accidental por medio del empleo de ácido, sustancia corrosiva, cause irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que en determinadas condiciones pueda provocar lesiones internas, externas o ambas”, según se menciona en el dictamen.  


En su intervención, el diputado priista, Néstor Camarillo destacó que estas reformas aprobadas contribuyen a que se pueda combatir la violencia en contra de las mujeres, asegurando que se trabajó en beneficio de las poblanas y haciendo a un lado los intereses políticos.







“En este proceso el único interés que pusimos sobre la mesa fue atender de manera prioritaria esta situación social en la que no hay rojo, no hay azul, no hay verde, que existe el único fin de proteger a las mujeres”, expresó.



Por su parte, otra de las diputadas promoventes de la iniciativa, Aurora Sierra, destacó que la entidad poblana es la primera en la que se califica como tentativa de feminicidio a la también denominada violencia química.






congreso aprueba ley monzon ley acida puebla victimas


Ley Monzón es una realidad en Puebla


Los diputados locales también expidieron la Ley Monzón, presentada por la diputada petista Mónica Silva Ruiz y con la que se busca salvaguardar los derechos de los menores de edad ante casos de feminicidio, ya que derechos como  patria potestad, derechos de convivencia, régimen de visitas y custodia, le serán suspendidos a un hombre cuando sea vinculado a proceso por el feminicidio de la madre de sus hijos.






congreso aprueba ley monzon ley acida puebla iniciativas


Además, en caso de que el feminicidio haya sido cometido en presencia de los hijos, los hechos se considerarán como un agravante del delito, por lo que el responsable podrá recibir hasta 70 años de prisión.


En su mensaje, Silva Ruiz aseguró que con estas reformas aprobadas, se pretende dar justicia para todas aquellas madres que perdieron la vida ante un caso de feminicidio, garantizando la seguridad de sus descendientes.



“Son justamente las niñas, niños y adolescentes quienes quedan en una situación aún más vulnerable de la que ya se encontraban, ya que les han arrebatado a su madre y en muchos casos quedan al cuidado del criminal que se dice su padre, es por ello que como legisladores y legisladoras no podemos permitir que en el marco normativo vigente coloque en una incertidumbre jurídica a las infancias y adolescencias”, manifestó.



La diputada del PT recordó que dicha iniciativa parte del caso de asesinato de la activista Cecilia Monzón, agradeciendo también a sus familiares que dieron el respaldo para la iniciativa.





Google News - Diario Cambio