Contrario a lo que cualquiera podría imaginar, el Pico de Orizaba pertenece a Puebla y no lo dice Diario CAMBIO sino el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lo anterior tras un estudio realizado en 2021 la dependencia, en el que se determinó que el volcán se encontraba en su mayor parte en territorio de Puebla y no de Veracruz, por lo que quedó asentado que el Citlaltépetl le pertenece a la capital poblana.
Este hecho quedó asentado en el Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino, donde se señala que las entidades poblanas de Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma contienen gran parte de su extensión.
En el caso de Veracruz solo se encuentra en dos municipios, Calcahualco y La Perla.
Hay muchos datos que compartir sobre este volcán inactivo de nombre real Citlaltépetl, el cual es considerado la montaña más alta de México con 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar.
Su nombre proviene del náhuatl y significa monte de la estrella, esto porque durante la noche su pico se hiela y rebota la luz de la luna sobre él.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio