Lunes, 18 de Agosto del 2025

Congreso perfila sancionar violencia ácida como tentativa de feminicidio y aplicar 40 años de prisión

Martes, 28 Febrero 2023 00:42
Congreso perfila sancionar violencia ácida como tentativa de feminicidio y aplicar 40 años de prisión

Se concentró en una sola las tres propuestas presentadas sobre el tema, por lo que se proponen reformas al Código Penal así como a la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

David Meléndez

@dav_ms6



La violencia ácida busca ser tipificada como tentativa de feminicidio, después de que dicha propuesta fue avalada por parte de las comisiones internas del Congreso del Estado, pudiendo ser sancionada hasta con 40 años de prisión.






En sesión de comisiones de Igualdad de Género junto con la de Procuración y Administración de Justicia, se dio cuenta de las iniciativas que fueron planteadas por los diputados Néstor Camarillo Medina, Aurora Sierra Palacios, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Tonantzin Fernández Díaz y Azucena Rosas Tapia, con la cual se contempla incluir dentro de las leyes los ataques con sustancias a mujeres.


Al estar todas enfocadas al mismo tema, es que se determinó juntarlas bajo el principio de concentración, haciendo modificaciones al Código Penal así como a la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


En primera instancia, se pretende incluir el concepto de ‘Violencia Ácida’ dentro de la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia , entendiéndose  como el daño que se le causa a una mujer mediante el uso de cualquier sustancia que le provoque lesiones internas o externas.



“Todo acto que causa daño no accidental por medio del empleo de ácido, sustancia corrosiva, cause irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que en determinadas condiciones pueda provocar lesiones internas, externas o ambas”, se menciona.



Asimismo, este tipo de delito en contra de las mujeres será considerado dentro del Código Penal con la figura de tentativa de feminicidio, por lo que se podrán aplicar sanciones que alcanzan hasta los 40 años de cárcel.


Dentro de la exposición del dictamen se destacó que con ello se logra darle mayor visibilidad al tema, al recordar el caso de la saxofonista Elena Ríos en Oaxaca, así como el de otras dos poblanas que también sufrieron ataques con sustancias.


Se tiene previsto que sea en la sesión ordinaria de este jueves cuando se presente el tema ante el Pleno, a fin de que sea sometido a discusión y se pueda generar su aprobación a ocho meses de que se presentara la primera iniciativa sobre el tema.

Google News - Diario Cambio