Posted inPuebla

Aseguró su retiro: Pérez Salazar se invirtió 201 millones en Vector, la Casa de Bolsa que manejó, a plazo de 25 años

La inversión a largo plazo fue descubierta en medio del escándalo por presuntamente formar parte de una de red de financieras dedicadas a realizar operaciones ligadas al lavado de dinero del narcotráfico
Aseguró su retiro: Pérez Salazar se invirtió 201 millones en Vector, la Casa de Bolsa que manejó, a plazo de 25 años
Aseguró su retiro: Pérez Salazar se invirtió 201 millones en Vector, la Casa de Bolsa que manejó, a plazo de 25 años

Entre 2008 y 2009, el ex titular de la Secretaría de Finanzas Gerardo Pérez Salazar contrató una inversión a largo plazo en Vector Casa de Bolsa, institución financiera de la que fue director general previo a su designación como funcionario del Gobierno del Estado en la administración 2005-2011.

Aunque en febrero de 2008, Gerardo Pérez reveló la existencia de esta inversión y conflicto de interés durante su comparecencia en el Congreso del Estado, la inversión a largo plazo fue descubierta en medio del escándalo que envuelve a Vector Casa de Bolsa, por presuntamente formar parte de una red de empresas financieras dedicadas a realizar operaciones ligadas al lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esta inversión a largo plazo reconocida por la secretaria de Planeación y Finanzas de Puebla, Josefina Morales Guerrero, ascendió a 201.6 millones de pesos, de los cuales actualmente se mantiene un remanente de 32.1 millones de pesos en Vector Casa de Bolsa.

Sin embargo, el Gobierno del Estado no puede disponer de estos recursos públicos debido a que el vencimiento de la inversión es hasta el año 2033, por lo que vender el activo o retirarlo antes de tiempo generaría pérdidas para las arcas del Gobierno del Estado.

Pérez Salazar incurrió en conflicto de interés y el escándalo lo alcanza otra vez 17 años después 

Diecisiete años después, el escándalo alcanzó nuevamente al ex secretario de finanzas Gerardo Pérez Salazar luego de que la empresa financiera Vector Casa de Bolsa, de la que fue director general e invirtió recursos públicos como funcionario del sexenio marinista, fuera señalada por las autoridades de los Estados Unidos por presuntamente lavar dinero procedente de actividades ligadas al narcotráfico.

Fue en febrero de 2028 durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, que Gerardo Pérez, entonces titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno encabezado por Mario Marín Torres, reconoció que invirtió 3 mil millones de pesos de las arcas del estado en la Casa de Bolsa Vector.

Con esto, el entonces funcionario público reconoció públicamente haber incurrido en un conflicto de intereses debido a que previo a su llegada a la Secretaría de Finanzas en el sexenio de Mario Marín, Pérez Salazar fue director general de la empresa financiera Vector Casa de Bolsa.

Por si fuera poco, tiempo después también se supo que, la ejecutiva encargada de manejar la cuenta del Gobierno de Puebla se trataba de la directora general de dicha institución financiera, Margarita Rojas, esposa de Gerardo Pérez Salazar.

Recientemente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a Vector Casa de Bolsa por presuntamente estar involucrada en una red de empresas financieras dedicadas a realizar operaciones ligadas al lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Con esto, el escándalo volvió a salpicar al ex secretario de Finanzas en Puebla, Gerardo Pérez, debido a su relación con Vector Casa de Bolsa y al conflicto de intereses en el que incurrió al invertir dinero del erario poblano en esta empresa financiera y en la cual hasta hoy hay recursos públicos invertidos.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...