Posted inPuebla

Mole de caderas será SOLO para fifís: restaurantes lo venderán entre mil y mil 200 pesos

El presidente de la Canirac en Puebla, José Juan Sánchez Martínez, indicó que la tradición del platillo no está en riesgo de desaparecer a pesar de las dificultades actuales
Mole de caderas será SOLO para fifís: restaurantes lo venderán entre mil y mil 200 pesos
José Juan Sánchez Martínez, presidente de la Canirac / Plato de Mole de Caderas

La industria restaurantera en Puebla tomó una trágica decisión: y es que para 2025 el 40 por ciento de los comedores que se encuentran en la capital dejarán de ofertar el tradicional mole de caderas, pues por escasez de chivos en Tehuacán tendrán que ofertarlo hasta en mil pesos por platillo.

José Juan Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, indicó en entrevista que la tradición del mole de caderas no está en riesgo de desaparecer, a pesar de las dificultades actuales.

El representante de los restauranteros describió como inusual la falta de chivos, ya que los ganaderos no han proporcionado razones claras sobre la escasez que afecta la temporada. Precisó que el incremento en el costo de la materia prima podría alcanzar hasta un 50 por ciento, lo que se trasladará directamente al precio de venta al público.

Actualmente, la porción del platillo que antes alcanzaba un máximo de 700 pesos podría llegar a costar entre mil y mil 200 pesos.

En años anteriores, alrededor de 80 establecimientos en Puebla ofrecían mole de caderas durante la temporada; además de restaurantes en Tehuacán, Atlixco, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. Para 2025, el número de locales participantes se reducirá a 48, debido a que muchos consideran que mantenerlo en sus menús ya no es rentable.

La temporada del Mole de Caderas se realizará del 9 de octubre al 15 de noviembre. La combinación de menor número de restaurantes y precios más altos limitará la disponibilidad del platillo en comparación con años anteriores.

Sánchez Martínez mencionó que la Canirac mantiene contacto con ganaderos para buscar soluciones y asegurar el suministro de chivos, incluyendo la posibilidad de proveedores de otras regiones y acuerdos de compra anticipada para garantizar la oferta durante la temporada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...