El Tren Turístico Puebla-Cholula dejó pérdidas de mil 300 millones de pesos en las arcas del estado, luego de que el fracasado proyecto morenovallista les costó a los poblanos mil 571 millones de pesos y solo se recuperaron 198 millones de pesos por la venta a la Marina del equipo ferroviario para su uso en el Tren Transístmico.
El gobierno estatal solo recuperó el 13 por ciento del pago a sobrecosto del proyecto del gobierno de Rafael Moreno Valle.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Transcurrieron siete años y nueve meses desde el 23 de enero de 2017 cuando Rafael Moreno Valle en compañía del ex presidente Enrique Peña Nieto, inauguró el Tren Turístico Puebla-Cholula, la última obra faraónica realizada en el gobierno a cargo del ex gobernador panista, hasta octubre de 2024 cuando el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina recibió el pago por parte de la Secretaría de la Marina (Semar) tras adquirir los vagones que recorrían la ruta férrea entre ambos municipios.
Para noviembre de 2021, el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que a finales de ese año el Tren Turístico Puebla-Cholula dejaría de funcionar. Prácticamente dos años después, el gobierno de Céspedes Peregrina inicio el proceso para vender los vagones de esta obra morenovallista.
Sin embargo, actualmente la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier contempla poner en marcha el nuevo sistema ferroviario regional cuyas rutas serán Puebla–Cholula y Cholula–Atlixco, y también considera utilizar la infraestructura del Tren Turístico.
Tren Turístico operó cinco años y dejó pérdidas por mil 254 mdp
Fue el 23 de enero de 2017 cuando el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente Enrique Peña Nieto inauguraron el Tren Turístico Puebla-Cholula el cual constaba de un trayecto de 17.4 kilómetros desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles hasta la estación de Cholula, situada al pie de la Pirámide. Dicho sistema de transporte tenía originalmente una capacidad para transportar a 282 personas a una velocidad de 35 Km/Hr.
Esta obra tuvo un costo de mil 113 millones de pesos y estuvo a cargo de Impulsora Tlaxcalteca de Industrias S.A. de C.V. (Itisa), empresa constructora que se benefició del gobierno de Rafael Moreno Valle al recibir el contrato por medio de una adjudicación directa.
Posteriormente, en noviembre de 2021, Miguel Barbosa Huerta, durante una de sus mañaneras en Casa Puebla anunció el fin de operaciones del Tren Turístico Puebla-Cholula, el cual indicaba el extinto ex mandatario que se llevaría a cabo a partir del primer minuto de 2022.
Esto bajo el argumento de que la operación del Tren Turístico era incosteable pues el gobierno del estado debía invertir hasta mil 500 pesos por cada pasajero que lo utilizaba.
Aunque en algún momento se mencionó que la iniciativa privada retomaría esta obra faraónica por medio de una concesión, en julio de 2023 la administración estatal a cargo de Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que había iniciado el procedimiento para vender los vagones del Tren Turístico, debido a que reactivar sus operaciones representaba un costo superior a los 5 mil millones de pesos.
Además, se informó que durante los cinco años de operación de la obra el Gobierno del Estado perdió cerca de 339 millones 307 mil 117 pesos, ya que solo se registró un ingresó por cuatro millones 933 mil 855 pesos y se invirtieron 344 millones 240 mil 973 pesos para la operación del Tren Turístico, de modo que únicamente se recuperó 1.4 por ciento del total.
Finalmente, en octubre de 2024 el gobierno de Céspedes Peregrina anunció que la Marina había realizado el pago de 198 millones de pesos tras adquirir los vagones del Tren Turístico Puebla-Cholula, monto que fue establecido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
Con esto, el Gobierno del Estado invirtió un total de mil 457 millones 240 mil 973 pesos en la construcción y operación del Tren Turístico Puebla-Cholula y únicamente generó ingresos entre enero de 2017 y diciembre de 2021 por un total de 202 millones 933 mil 855 pesos.
Esto representa un déficit para las arcas del estado de Puebla por un total de mil 254 millones 307 mil 118 pesos por la obra faraónica del Tren Turístico Puebla Cholula que edificó el ex mandatario de origen panista, Rafael Moreno Valle.