Asegura Bernat que falsificaron su firma
Sin embargo no procederá legalmente contra Almeida
El presidente del equipo Camotero señaló que Emilio Maurer lo presentó con Almeida, pues el verano pasado recibió una llamada en la que el empresario le propuso adquirir el club, con la condición de fichar a cinco futbolistas brasileños en la Franja
Paulina Cataño
Tal como lo reveló Cambio, Francisco Bernat, presidente del Club Puebla, aseguró que su firma fue falsificada en el contrato de cesión de derechos signado por Todo Fútbol SA de CV.
No obstante la familia Bernat descartó proceder penalmente en contra del empresario brasileño Aurelio Almeida, sin embargo aceptó que sí le podría vender el club.
En conferencia de prensa señaló que Almeida, presidente del Club Real Brasil, le dio una mala impresión desde el inicio “porque Aurelio estuvo en la cárcel y tenía un equipo de tercera división que prácticamente perdió todos los partidos. Tenemos muy malas referencias de él en Brasil con respecto a deudas”.
Sin embargo, señaló que los contratos son apócrifos y que nunca han sido suscritos por la directiva, y mucho menos por sociedades que nada tienen que ver con el equipo. Acusó a Almeida de querer robar a la directiva el Puebla al hacer una maniobra burda como el de filtrar la información en los medios.
Invitó a los medios de comunicación a acudir a la notaría pública número 12 para comprobar el hecho de que el documento fue falsificado, aunque trascendió que Esperanza Martínez Orozco, auxiliar del notario público, es quien le lleva los negocios de la familia Bernat
“Pregúntale al notario si es que hizo esa certificación, yo ya hablé con la notaria y me dijo que ella no la hizo, pero sería lo de menos”.
El presidente del equipo Camotero señaló que Emilio Maurer lo presentó con Almeida, pues el verano pasado recibió una llamada en la que el empresario le propuso adquirir el club, con la condición de fichar a cinco futbolistas brasileños en la Franja
“Me dijo que estaba dispuesto a pagar la cantidad que nosotros pidiéramos (11.5 millones de dólares), pero debíamos registrar a cinco jugadores brasileños, de los cuales tenía contratos firmados y que él, a la siguiente semana, compraría al equipo”, sentenció el Bernat
Por si fuera poco, Francisco Bernat aceptó haberse reunido con Almeida en cinco ocasiones y la última fue en octubre, cuando fue firmado el presunto contrato de cesión de derechos.
Sin embargo, el presidente del equipo dijo que el Puebla sí está en venta, pero que esperarán una buena propuesta, porque los directivos no piensan invertir todo su patrimonio en la institución futbolística.
En tanto, el vicepresidente Antonio Fernández de Brito dijo que no presentarán una acción legal contra quien resulte responsable “porque no tenemos los nombres” de los implicados.
Además, Fernández realizó un análisis sobre los escándalos en los que se ha inmiscuido al Puebla en los últimos meses al señalar: “pensamos que este tipo de maniobras pueden ser por dos posibles razones: fastidiar a la directiva y que digamos ‘ahí está el equipo y ya nos vamos’; la otra, hacer una presión para que la directiva deje una mala impresión del equipo”.
Finalmente, Emilio Maurer en entrevista con Pepe Hanan aseguró que existe la ficha de depósito, así se lo dio a conocer el propio Almeida y que en su momento el empresario brasileño dará todo a conocer. Además, aseveró que si el Puebla continúa en manos de Bernat y José Luis Sánchez Solá está al frente del equipo, regresará a la Primera División.
Se fuga la Notaria
Ante la implicación de la notaría número 12 en el caso Puebla, Cambio se dio a la tarea de entrevistar a la auxiliar del notario, Esperanza Martínez Orozco, para conocer su versión.
Sin embargo, al momento de abordar su camioneta y ver a este medio de comunicación, en la puerta de sus oficinas ubicadas en la avenida Juárez 3510 colonia La Paz, visiblemente nerviosa se dio a la fuga evitando dar alguna declaración. Tal fue su sorpresa que se metió en sentido contrario.
|