Confirma el IFE que Juárez Acevedo mintió  
       Desde el 30 de julio el Congreso confirmó la versión adelantada por Cambio  
		  Fernández del Campo aceptó que el Instituto Federal Electoral envió el oficio que avala que el líder de la CAIP  fungía como presidente de Plataforma 4, por lo que demostraría que engañó al Congreso del estado y su cargo sería ilegal 
		          Yonadab Cabrera Cruz   
                 
                   
                 El presidente de la   Comisión de Gobernación del Congreso del estado, Pablo  Fernández del Campo reconoció que el IFE sí notificó a los diputados de la LVII legislatura sobre la  participación de Antonio Juárez Acevedo en la agrupación política Plataforma 4,  aunque aseguró que este documento no ha sido recibido oficialmente debido a que  el Poder Legislativo se encuentra de vacaciones. 
                  
                   La reportera del portal E-  Consulta, Monica Ventosa publicó el documento que envió el IFE al Congreso  del estado, el cual contiene 223 fojas útiles sobre el cargo de Antonio Juárez  Acevedo en Plataforma 4. Incluso, dicha periodista entrevistó al vocal  ejecutivo de la Junta   Local del IFE, Luis Garibi Harper y Ocampo, quien aseguró que  él mismo envió el documento al Congreso local, que fue recibido por Mónica  Guadalupe López Martínez a las 11:28 del 30 de julio. 
                  
                   En entrevista, Fernández del Campo aceptó que el Instituto  Federal Electoral envió desde hace meses el oficio que avala a Juárez Acevedo  como el presidente de Plataforma 4, por lo que demostraría que engañó al  Congreso del estado y su cargo sería ilegal, ya que para ser presidente de la CAIP no tendría que pertenecer  a ninguna agrupación o partido político. 
                  
                   Sin embargo, el diputado del PRI dijo que para que esta  misiva pueda formar parte del expediente de investigación en contra del  presidente de la CAIP  tiene que estar debidamente recibido por el Congreso de estado. 
                  
                   “El IFE dijo que ya desde hace ocho meses nos había mandado  un oficio, aquí recordarles que para que se pueda hacer parte de muestro  expediente tiene que estar debidamente recibido y por lo tanto nosotros vamos a  estar muy atentos.” 
                  
                   Cabe recordar, que desde que inició labores la LVII Legislatura, Pablo  Fernández del Campo fue el principal defensor de Antonio Juárez Acevedo, por lo  que retardó en diversas ocasiones las investigaciones hacia el funcionario  marinista, sin importar, que la LVI   Legislatura y el entonces presidente de la Comisión de Gobernación,  Pericles Olivares Flores, haya declarado que la destitución de Juárez Acevedo  de la CAIP sería  uno de los primeros temas a resolver de los diputados entrantes. 
                  
                   El oficio que demuestra que el presidente de la CAIP pertenece a una  agrupación política llegó al Congreso del estado el día 30 de julio, la última  jornada de labores del segundo periodo ordinario de sesiones. Pero el diputado  tricolor insistió en que el documento llegó tarde, por lo que ahora no se puede  estudiar dado que los legisladores se encuentran de vacaciones y la sede del Poder  Legislativo se encuentra cerrada. 
                  
                   “Por nuestra parte, ahorita estamos en un periodo vacacional  que la propia ley establece (…) Y ofrezco que este tema sea la prioridad el día  19 de agosto que estemos reiniciando las labores, porque hay el interés de  todos los diputados y especialmente del mío, de insisto, retomarlo, y llevarlo  hasta sus últimas consecuencias.” 
                  
                   —¿Pero el expediente les llegó desde julio? 
                  
                   —Insisto, ahorita el Congreso está cerrado, pero estoy  atento. 
                  
                   Y una vez más, el legislador priista se comprometió a que  regresando del periodo vacacional será la primera acción e investigación que  inicie la Comisión  de Gobernación, incluso aseguró que se han hecho diversas diligencias y  acciones para continuar con la indagatoria. 
                  
                   “Se tiene que canalizar el tema, pero a esto no le tenemos  que dar mucha vuelta, me parece que hay suficientes elementos extraoficiales,  que simplemente mi interés es hacerlos oficiales, para insisto, poder tomar una  solución definitiva en el tema.” 
                  
                   Finalmente, Pablo Fernández para demostrar que no encubre a  Antonio Juárez pronunció la frase: “es una acción de fondo en este tema y si  tiene que caer Juárez Acevedo, tendrá que caer Juárez Acevedo”. 
                   
                 Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |