El PAN está unido, pero falta mucho por hacer 
       Dice Genaro Ramírez  
	    El líder de Panistas con la Sociedad dijo que, a pesar de que las corrientes políticas dentro del albiazul tienen sus diferencias en la manera de hacer política, el partido está unido por el Consejo Estatal 
		          Olivia López Pescador   
                 
                   
                 De acuerdo con el consejero nacional del PAN Genaro Ramírez  Rojas, después de la sesión del Consejo Estatal del partido se modificó la  forma de operar Comité Directivo Estatal (CDE), ya que se está uniendo el partido  con el trabajo conjunto entre el grupo más fuerte en el PAN (el conformado por  la gente de Humberto Aguilar, Ana Teresa Aranda y Genaro Ramírez) y la otra  corriente del partido. 
                  
                   Durante una conferencia de prensa en la que abordó los temas  de la depuración de la policía judicial y los consejos Estatal y Nacional del  albiazul, recordó que su grupo le está apostando a privilegiar la unidad, y que  ahora sólo falta que la dirigencia permita que operen las comisiones aprobadas  en el consejo; de lo contrario, sostuvo, se podría hablar de que la unidad es  por mandato. 
                  
                   Así mismo, explicó que para la reingeniería se invita a  otros liderazgos, como los de Rafael Moreno Valle Rosas, Luis Paredes  Moctezuma, Francisco Fraile García, Eduardo Rivera Pérez, la dirigencia de  Bernardo Arrubarrena García así como la presidencia estatal de Rafael Micalco,  para que de esta forma el PAN “sume lo mejor”. 
                  
                   Insistió en que a pesar de que las dos corrientes políticas  tienen sus diferencias en la manera de hacer política, el PAN está unido por el  Consejo Estatal, aunque, agregó, aún hace falta mucho por hacer. 
                  
                   Al preguntarle a Genaro Ramírez si comparte o no el punto de  vista del senador Ángel Alonso Díaz Caneja en el sentido de que la unidad en el  PAN se pretende dar por mandato, refirió que en el pasado Consejo Estatal se  demostró que hay un grupo que busca la unidad a través de la propuesta y del  trabajo, y otro que siempre ha estado en el comité estatal que tiene forma  diferente de hacer política, “posiblemente Ángel Alonso se refirió a la forma”,  explicó. 
                  
                   Señaló que el líder estatal ya se dio cuenta de la fuerza  que tiene el grupo conformado por la gente de Ana Teresa Aranda, Humberto  Aguilar Coronado y Genaro Ramírez, “ya que es el más fuerte después del Comité  Estatal”, por lo que, aseguró, confía en que el líder va a buscar la unidad. 
                  
                   Recordó que hasta antes del consejo había ciertas  diferencias con las dirigencias, y como muestra citó las elecciones del año  pasado, pero “tras la reunión donde se dio la unidad entre Ana Teresa, Ángel  Alonso y Humberto, que no fue para quitar a Rafael Micalco ni para dañar al  estatal sino para invitarlos a trabajar, a partir de ese momento se vio la  disposición de incluir a todos”.  
                  
                   Por otra parte, tras respaldar la propuesta del presidente  Felipe Calderón de castigar con cadena perpetua a secuestradores, y su petición  al secretario de Gobernación Camilo Mouriño de depurar las dependencias e  instalar el centro de inteligencia anti secuestro del gobierno federal, indicó  que es necesario que en Puebla se efectúe un diagnóstico del perfil social,  psicológico, de salud mental y de rasgos de personalidad de los elementos  policiacos para determinar si son las personas idóneas para prestar sus  servicios en seguridad. “No se trata de quitarle el empleo a nadie, sino de prevenir  que los agentes judiciales sean tentados por el crimen organizado”. 
            
            
                 Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |