| 
 Acusan a la Comuna de presionar a ambulantes para invadir un predio   Asegura dueño del terreno de la 11 Norte y 4 Poniente que líderes de informales le dieron esa información
 Rechaza el presidente municipal Enrique Doger las acusaciones y asegura que no hará uso de la fuerza pública para desalojar a los comerciantes
 
 Yonadab Cabrera Cruz     A  través de un comunicado de prensa, Carlos Matanzo Menéndez, dueño del predio de  la 11 Norte y 4 Poniente, culpó al ayuntamiento de presionar a los ambulantes  para que invadieran dicho predio, a fin de que se llevara a cabo la reubicación  de las 21 organizaciones de vendedores informales que operaban en el Centro  Histórico. En  dicho comunicado, Matanzo Menéndez estipuló que la líder de la organización  ambulante 11 de Enero, María del Carmen García Rivera se puso en contacto con  integrantes de la familia Matanzo, para comunicarles que las autoridades  municipales los obligaron a invadir el lote antes mencionado.
 También,  este comunicado evidenció que no existe un decreto expropiatorio, ni se ha  publicado edicto alguno en el Periódico  Oficial de Estado: “Por lo tanto hacemos responsables de todo lo que pueda  suceder al presidente municipal, Enrique Doger Guerrero, al síndico Lauro  Castillo y al secretario de Gobernación, Javier Casique Zarate.”
 En  caso de que se lleve a cabo la “invasión al predio” se presentarán las  denuncias respectivas ante la Procuraduría   General de Justicia (PGJ), según este comunicado, en contra  de los autores intelectuales, así como los materiales, cuyos nombres constan en  actas de Cabildo y declaraciones públicas.
 Además,  a través de este documento la familia Matanzo solicita a la Cámara de Diputados y a la  de Senadores, así como a la Suprema Corte  de Justicia de la Nación  (SCJN), para que se lleve a cabo una investigación al respecto, según Carlos  Matanzo, a las graves violaciones de las garantías individuales en la ciudad de  Puebla: “Que no solamente alteran la paz pública, sino que hacen suponer que en  esta entidad no existe respeto alguno por parte de las autoridades a la  propiedad privada.”
 Por  su parte, el presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero comprendió  la protesta de los ambulantes, debido a que llevan 15 días fuera de las calles  y buscan con urgencia la necesidad de tener el predio de la 4 Poniente y 11 Norte.
 “Lo  que sucede es que ellos fueron al predio y ahora resulta que hay una huelga  promovida por una organización obrera y una huelga que sabemos es inexistente.  Ellos sienten que hay un juego ahí de alguna persona para impedir que se  ubiquen en el predio, pero nosotros seguimos trabajando para hacer realidad la  expropiación.”
 Al  ser cuestionado sobre el tiempo que podría durar el problema, Doger Guerrero  enfatizó que la situación está en las manos del síndico, pero refirió que antes  de que concluya su administración los comerciantes informales serán reubicados.
 —¿Había  hablado de utilizar la fuerza pública?
 —Vamos  a analizarlo, porque me parece que hay interés de que usemos la fuerza pública  de manera indiscriminada y no lo vamos a hacer. Hay clima de estabilidad, que  se vive ahora y eso no lo vamos a afectar.
 —¿De  donde viene?
 —Simplemente  no vamos a usar la fuerza pública de manera indiscriminada.
 —¿Quién  está detrás de los ambulantes?
 —Son las organizaciones.       |