Anuncia Chávez freno a su 'revolución'    
         El Presidente descartó que por ahora pretenda plantear nuevamente algunos de los contenidos de la reforma   
         Staff / Agencia Reforma    
        
          
           El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez,  anunció ayer que frenará la velocidad de su revolución, luego de la derrota  electoral de su propuesta de reforma socialista a la Constitución. 
           
          Chávez hizo un análisis de los resultados del  referendo del pasado 2 de diciembre, que rechazó la reforma constitucional, y  dijo estar "obligado a frenar". "Sería un error que nosotros  desconozcamos esto y pretendamos incrementar la velocidad de la marcha (...) Estoy  obligado a frenar". 
           
          En su programa dominical "Aló,  Presidente", Chávez enumeró los "cinco motores" que planteó hace  un año para consolidar la revolución bolivariana, y dijo que el primero de  ellos, la reforma constitucional, "se fundió". 
           
  "El primer motor se fundió; el segundo,  la ley habilitante (poderes especiales para legislar) se puso en mínimo; el  tercero (la educación) hay que repotenciarlo; el cuarto (una nueva división  político-territorial) no pudo arrancar porque dependía de la reforma, ese motor  está parado; y el quinto (Poder Popular) ha venido funcionando pero hay que  revisarlo", refirió. 
           
          Chávez pidió a su gabinete ministerial, recién  remodelado, "tomar nota de estas cosas" y anunció que habrá una  "reestructuración de la dinámica del gobierno" para que sea eficiente. 
           
          De cara a las elecciones de gobernadores y  alcaldes, previstas para octubre, el Mandatario pidió reactivar una alianza de  partidos y movimientos sociales que permitan al oficialismo retener e incluso  ampliar sus espacios de poder. 
           
          De las 22 gobernaciones de Venezuela,  actualmente sólo dos, Zulia y Nueva Esparta, están en manos de opositores.  Además, otras dos, las de Sucre y Aragua, son gobernadas por disidentes del  chavismo. 
           
          Chávez descartó que por ahora pretenda  plantear nuevamente algunos de los contenidos de la reforma constitucional, y  dijo que cuando su revolución esté fortalecida habrá de todos modos que  "evaluar muy bien" el momento de relanzarla. 
           
          El Presidente descartó en concreto la idea de  que la misma reforma sea presentada al parlamento por iniciativa popular. 
           
  "No. Hemos perdido. Vamos primero a ver  qué pasó ¿Cómo vamos a ir a un ataque inmediato sin evaluar nada? Hay que  evaluar para luego lanzar una estrategia con un nuevo objetivo, si no el  mismo", dijo. 
            La reforma constitucional, que proponía la  reelección presidencial continua, introducía diversas definiciones de  propiedad, entre ellas la social, y planteaba una nueva división político  territorial, fue rechazada por 50.7 por ciento de los votos. 
           
            Esta fue la primera derrota electoral de  Chávez desde que fue electo presidente por primera vez en diciembre de 1998. 
           
            Chávez consiguió la reelección presidencial en  diciembre de 2006 por un periodo de seis años con 7.3 millones de votos, pero  un año más tarde su propuesta de reforma obtuvo tan sólo 4.3 millones de votos 
                   |