Van 15 muertes por frío en el País    
         La Ssa dijo que continuarán las bajas temperaturas en el noreste del País; pide a la población tomar precauciones   
         Staff / Agencia Reforma    
        
          
           Las muertes por las bajas temperaturas en el País se han  incrementado. 
          La   Secretaría de Salud (Ssa) informó que del 18 de octubre al 3  de enero se notificaron y confirmaron 15 defunciones debido al frío. 
           
          La lista la encabeza Chihuahua con seis decesos, tres por  hipotermia y tres por intoxicación por monóxido de carbono; dos en Coahuila,  una por hipotermia y otra por intoxicación por monóxido de carbono. 
           
          Sonora registró dos muertes, una por hipotermia y una por  intoxicación por monóxido de carbono; una en Baja California, por quemadura;  así como una en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tamaulipas, respectivamente, todas  por intoxicación por monóxido de carbono. 
           
          El pronóstico de la   Ssa es que continuarán las temperaturas muy bajas con heladas  durante la mañana y noche en la   Mesa del Norte, Mesa Central, Oriente y Noreste del País,  prevaleciendo cielo despejado a medio nublado. 
           
          El aire frío sobre el Golfo de México continuará generando  efecto de "Norte" con velocidades de hasta 80 kilómetros por  hora en el sur y la   Península de Yucatán, disminuyendo paulatinamente a partir de  hoy en la noche. 
           
            Además se espera la temperatura menor a los tres grados  centígrados en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango,  Sonora, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, México, Michoacán, Querétaro, Nuevo León,  Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. 
            
           La   Secretaría recomienda comer frutas y  verduras ricas en vitaminas A y C, abrigarse y evitar cambios bruscos de  temperatura, cubrir boca y nariz con bufanda para impedir la entrada de aire  frío a los pulmones y el paso de los virus que se encuentran en el medio  ambiente, y evitar la automedicación. 
            
            
            
            
            
            
                                |