Cuestiona Fraile debilidad del marinismo frente al SNTE


Dice que el gobierno estatal se dejó presionar en las negociaciones salariales con el magisterio


Además exhortó a los delegados a que acudan a los eventos estatales a difundir las acciones de la federación, para que los priistas no estén saludando con “sombrero ajeno”, ni estén “un paso adelante”, cuando hay recursos federales de por medio.


Olivia López Pescador

 

El diputado federal del PAN Francisco Fraile García se pronunció a favor de ir sacando “la perversión política” de las delegaciones federales, para que éstas  no sean utilizadas nunca como un instrumento de control político, sino como instrumento del  gobierno federal. Además exhortó a los delegados a que acudan a los eventos estatales a difundir las acciones de la federación, para que los priistas no estén saludando con “sombrero ajeno”, ni estén “un paso adelante”,  cuando hay recursos federales de por medio.


Así lo señaló en su conferencia, tras calificar al gobierno encabezado por Mario Marín, como débil, por haberse dejado presionar por el SNTE en la negociación y por los últimos movimientos sociales como el de la UNT y el Ingenio de Calipan.


Remarcó el legislador que las delegaciones federales no son instrumentos políticos, sino deben ser un instrumento del gobierno para coadyuvar en lo que la gente necesite. De ahí que exista una iniciativa de ley, para ir sacando la perversión de la política del interior de las delegaciones.


Explicó en cuanto a la presunta utilización de las delegaciones por parte de panistas, que esto no es un asunto exclusivo del PAN, porque el PRI ha utilizado sus “delegaciones”, “órganos de operación”, como un instrumento político, como se utilizó durante el gobierno de Melquiades Morales  y actualmente en el gobierno de Mario Marín. “En donde un determinado personaje se  convierte prácticamente en el Santa Claus, que va a repartir cosas y esto es muy delicado. La percepción de la ciudadanía es que te vengo a dar esto, porque quiero que tú me veas a mí como favorito para llegar a un gobierno, esa es una perversión de la política, aquí y en China”.


Reconoció que los priistas “van un paso adelante” de los delgados federales, porque la autoridad estatal está difundiendo sus obras aunque éstas son realizadas con el 90 por ciento de  recursos federales y 10 por ciento de recursos estatales.
Al preguntarle si está de acuerdo en la propuesta del legislador del PRI, Alberto Amador, de que los delegados sean designados en acuerdo con los gobernadores, Fraile García respondió que lo que quiere este priista es que el control lo tengan los gobernadores en los estados, para saludar con sombrero ajeno, desde la Sedeso o Sagarpa, cuando los recursos son de origen federal, estatal y municipal. “Por eso, se requiere de profesionales dentro de las delegaciones,  no es que no existan hoy en día.


Pero si se tomara en cuenta la iniciativa de Alberto Amador, es como si se borrara del mapa al gobierno federal, para pasarle la responsabilidad a los gobernadores.”


Contrario a lo que señalara hace unos días el consejero estatal Genaro Ramírez, de que la gente allegada a Ana Teresa, Humberto Aguilar, Rafael Moreno Valle y Ángel Alonso debían operar a favor del propio partido y del gobierno, remarcó que también es una “perversión de la política” que se opere a favor de un partido.


Por otra parte, recordó que hace una semana se empezaron a sentir las presiones sociales, “las cuales son de verdad y no las generadas a través de un spot.

 

Es decir, la marcha de la UNT, el cierre de las carreteras por parte de cañeros de Calipan y el generoso arreglo que tuvo que realizar el gobierno del estado frente a los maestros, nos enseña que tenemos un gobierno débil. Ante las diferentes presiones que van a surgir, se le va a acabar la capacidad para darle paso a su último recurso, que es la fuerza física.”

 


 
 
Todos los Columnistas