Refugia la Lotería a equipo de VIMA


Operan con Yáñez un auditor, 3 gerentes, 5 subgerentes y un jefe de departamento


Staff y Érika Hernández / Agencia Reforma

Notas Relevantes

Refugia la Lotería a equipo de VIMA

Notas Relacionadas

Estrenan Semefo... sin equipo

Critican reacciones de Chávez y Correa

Notas Anteriores

 

Además de cobijar a ex funcionarios del ISSSTE y a dirigentes del Panal, la Lotería Nacional dio refugio a ex empleados de lo que fue el Fideicomiso de Vivienda Magisterial (VIMA) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


Al menos 10 actuales directivos de Lotenal trabajaron en VIMA con los administradores Benjamín González Roaro y Francisco Yáñez Guzmán a lo largo de sus 11 años de gestión, hasta que se encontró, en 2001, un daño patrimonial de 651 millones de pesos que afectó a 27 mil familias. VIMA pretendía ofrecer viviendas dignas a los maestros.


De ese equipo, ahora tres son gerentes de diversas áreas en la Lotenal, cinco son subgerentes, uno auditor y uno más jefe de departamento.


Se trata de Arturo Muñiz Soto, actual gerente de producción; Manuel Abreu Menéndez, quien funge como gerente de asesoría jurídica y José Luis González Álvarez, gerente de publicidad.


Incluye también a Luis Abraham Rodríguez Flores, jefe de departamento; Ángel Ruiz Cortina, auditor; Felipe Cáceres Ríos, subgerente de seguridad y vigilancia; José Antonio Morales Camarillo, subgerente de nuevos productos; Fernando Vicente Navarrete García, subgerente de sistemas administrativos; Alejandro Castro Cervantes, subgerente; y Adriana Fabiola Rodríguez León, subgerente de programas especiales.


El actual director, Francisco Yáñez, también incluyó en cargos directivos a ex compañeros de escuela y amigos de juventud, entre ellos Jorge Alberto Chávez Camacho, en la subdirección jurídica, con un sueldo bruto de 119 mil 670 pesos; Federico Martín Carreón Gámez, gerente de Mercadotecnia; Héctor Martín Rodríguez Aguilar, jefe del departamento de Seguridad; José Raúl Castellanos Guzmán, gerente; Nestor Meraz Blanco, jefe de departamento de prevención; y Víctor Manuel Rubio Zárate, jefe de departamento de compras.

 

La defensa y la crítica


Los espacios que en la Lotería, en el ISSSTE y en el Partido Nueva Alianza (Panal) ocupan políticos cercanos a Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, se ven distinto desde PAN, PRI y PRD.


Para Jesús de León Tello, diputado federal del PAN e integrante de la Comisión de Gobernación, ser amigo de Elba Esther Gordillo no es un pecado o un impedimento para ocupar una plaza en el Gobierno federal.


"Si son amigos de Elba Esther no tienen por qué tacharlos, ese no es un pecado, tu puedes ser amigo que quien tu decidas y de dedicarte a la actividad, licita, que tu decidas, no hay porque alarmarse", dijo.


"Esto no tiene que ver con favores, sino con simpatías, el Presidente Felipe Calderón designó a Francisco Yáñez por su capacidad. Descarto que Calderón le esté pagando por algo, y esa simpatía es la que orilla a Gobernantes como Marcelo Ebrard a elegir a gente cercana a Andrés Manuel o lo mismo sucede con otros Gobernadores", agregó el panista.


En cambio, el diputado por el PRI, Enrique Cárdenas, secretario de la Comisión de la Función Pública, dice que es evidente que el Gobierno federal está dando a Gordillo su "tajada de pastel por la fidelidad que le ha demostrado".


"El Gobierno del PAN tiene intereses con ella... tiene que dar parte de la tajada del pastel, y le está tocando al Panal y a Elba Esther", señaló.


Para el diputado perredista Mario Enrique del Toro, también integrante de la Función Pública, es evidente que la Lotería Nacional se usa con fines políticos desde el sexenio pasado.


"Parece que la Lotería es un coto de poder de donde está obteniendo recursos Elba Esther, ella sigue manejando a toda su gente, es una corrupción muy fuerte tolerada por Calderón para pagar facturas", comentó el vocero del PRD en San Lázaro.

 


 
 
Todos los Columnistas