Regalará SEP equipos de cómputo a maestros
Solamente a los que acrediten un módulo de certificación para su uso
Darío Carmona anunció que el Gobierno del estado invertirá 75 millones de pesos para comprar 12 mil computadoras
Olivia López Pescador
A través del fideicomiso de tecnologías de la información se invertirán 75 millones de pesos para otorgar 12 mil computadoras. De esta forma los profesores las tendrán en sus casas conectadas con el sistema del portal de la SEP, pero sólo a quienes hayan acreditado un módulo certificación del uso del equipo, así lo informó Darío Carmona García, secretario de Educación Pública (SEP).
Indicó que a la fecha el sistema educativo ya cuenta con 20 mil computadoras, pero con el fideicomiso se pretende que el magisterio cuente con una computadora en su casa para que accedan no sólo al portal de la SEP, sino al portal de servicios
“Ya compramos el servidor para los REVOES, ya está en operación y lógicamente está en una etapa de ajuste y vamos por el servidor para la administración del personal. También tendremos todos los datos del millón 800 mil alumnos concentrados, para los sistemas de evaluación nacionales que vienen”.
Comentó Carmona García que dentro de los avances que se tienen en la negociación con el SNTE es la instalación del Fideicomiso de tecnología y también el de vivienda.
Por otra parte, advirtió que el día de hoy termina las suspensiones por motivo de los festejos del día del maestro, por consiguiente el día viernes se reactivarán las clases en todas las escuelas, por lo que no hay ningún puente autorizado.
De no cumplirse con esta disposición, se les aplicará un descuento correspondiente a dos días de salario a los profesores. Indicó que hasta el momento se tienen identificadas a 15 escuelas, por tal motivo se levantarán las correspondientes actas administrativas, para que les sea descontado el día completo a la planta de profesores de la institución. Con el objeto de que se cumpla con las disposiciones oficiales habrá suspensión escolar de las coordinaciones regionales.
Finalmente, Darío Carmona mencionó que ahora la parte difícil será si se hace un compromiso por la capacitación permanente de todos los maestros del país.
|