| 
 Aplazan hasta diciembre el proceso vs "El Gavilán" El alcalde con licencia de Izúcar de Matamoros también será procesado por evasión fiscal
 Edmundo Velázquez
   La Corte de Nueva York aplazó nuevamente el inicio del  juicio contra el narcoalcalde Rubén  Gil Campos, y ahora será hasta el 16 de diciembre que el edil con licencia de  Izúcar de Matamoros comience a rendir cuentas ante las autoridades de Estados  Unidos.  Además  la fiscalía que investiga al alcalde por los delitos de narcotráfico y  conspiración en contra de las leyes norteamericanas, le ha sumado un cargo más  en su contra, el de evasión fiscal.
 El narcoalcalde no había reportado las  ganancias que su empresa Gil Moving and Storage, tenía en los Estados Unidos. Y  es que, como el mismo Gil relató en una entrevista que concedió tiempo atrás a Marconni Comunicaciones, tuvo tiempos prósperos en el que llegó a ganar  millones de dólares.
 “Yo  me fui muy joven a Estados Unidos y obviamente, uno tiene que saber vivir muy  joven allá. Porque se pierde uno. Hay dos cosas que se pueden hacer en Estados  Unidos: trabajar y así salir adelante o perderte en un vicio. Los vicios son  baratos allá. Llegué allá desde los quince años. Fue muy triste, pero también  muy bueno. Yo en el tiempo en que he estado en Estados Unidos trabajé para  alguien un año y ocho meses. Y ya para 1997 ya contaba con 12 tráileres”,  detalló Gil.
 —¿A  cuánto asciende la fortuna de Rubén Gil? —se le preguntó en ese entonces al  alcalde.
 —Mi  fortuna es incalculable —respondió modestamente el edil.
 Según  el mismo testimonio del alcalde investigado, cuando se hizo residente en  Estados Unidos en 1989 tenía un salario de más de veinte mil dólares al año.  Pero todo cambió aún más a su favor, cuando se hizo ciudadano. Incluso presumió  que sirvió de ejemplo en la ceremonia donde varios migrantes estaban obteniendo  su ciudadanía estadounidense:
 “…  cuando me hago ciudadano ya mi salario era de millones. Hacemos honores a la  bandera, juramos honores a la bandera y de los miles que estábamos siendo  juramentados en ese momento me ponen como ejemplo por haber llegado tan lejos y  en cierta cantidad de años haber superado una etapa de tiempos difíciles que  mucha gente no la puede superar ni en 30 años”, menciona en la entrevista el  hoy investigado.
 Cabe  recordar que ésta es la segunda ocasión en que se retrasa la sesión de la Corte de Nueva York, a donde  fue trasladado después de ser detenido en marzo de este año en el aeropuerto de  Los Ángeles, California, cuando llegaba para ser atendido por un malestar  renal.
       Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |