| 
 “No hubo ningún acuerdo para aprobar mi cuenta” Asegura Enrique Doger Guerrero
 El ex alcalde de Puebla dijo que siempre sostuvo que la revisión de su cuenta pública debía ser administrativa, contable, técnica, y así se realizó y lo demás “pues hay quienes quieren darle una interpretación diferente”
 Yonadab Cabrera Cruz
   El  expresidente municipal de Puebla Enrique Doger Guerrero rechazó que la  aprobación de su cuenta pública haya sido un acuerdo con el gobernador Mario  Marín, puesto que el aval de la LVII   Legislatura para el ejercicio fiscal 2007 del Ayuntamiento de  Puebla, se debió a un procedimiento objetivo, administrativo, contable y técnico,  por lo que no hubo ninguna ayuda externa. “Yo  siempre sostuve que la revisión de la cuenta pública debía ser administrativa,  contable, técnica, y así se realizó lo demás pues hay quienes quieren darle una  interpretación diferente.”
 Entrevistado  en el Hotel Royalty, Enrique Doger  dijo estar satisfecho con el trabajo que realizó el Órgano de Fiscalización  Superior (OFS), ya que lo auditó de forma intensiva y exhaustiva, por lo que  durante ocho meses se dedicó a solventar el pliego de observaciones que hizo  este organismo.
 Incluso,  mencionó que el OFS le auditó el 90 por ciento de obra pública, más el 25 por  ciento en programas y acciones, así como la nómina de los empleados  municipales: “Nos auditaron el 90 por ciento de los recursos que utilizamos  para obra pública, y auditamos la nómina, los programas especiales y finalmente  fueron ocho meses de trabajo intenso en la resolución de las observaciones  hasta que todo fue totalmente cubierto, solventado y sustentado. Como yo  siempre lo señalé, en nuestro gobierno gobernamos para los ciudadanos para  hacer obras que fueran útiles para la gente.”
 Doger  Guerrero se negó a emitir comentario alguno sobre las críticas que recibió su  administración, así como de las opiniones acerca de que su cuenta pública fue  un acuerdo político con el gobernador Mario Marín.
 De  la misma forma, no quiso hablar sobre las declaraciones del diputado tricolor  Luis Alberto Arriaga, quien aseveró que los colaboradores de Doger Guerrero son  unos pillos, delincuentes: “No tengo ningún comentario, lo que me deja  satisfecho es el trabajo que el Órgano de Fiscalización realizó; un trabajo  exhaustivo, intenso y una revisión muy detallada (…) El resto son opiniones que  no voy a comentar, algunos ataques mediáticos sin pruebas, pero el organismo  que por ley debe auditar, ya auditó, ya dictaminó y los diputados, así lo marca  la ley y ya han aprobado la última cuenta pública del ayuntamiento.”
 Además,  indicó que su administración también fue auditada por la Auditoria Superior  de la Federación  (ASF), con respecto al Ramo 33: “Los fondos y programas se auditó casi el 100  pro ciento. Y en el mismo lapso tuvimos también una auditoría por parte de la Auditoría Superior  de la Federación  (ASF) al Ramo 33, las obras que realizamos y salió sin ningún problema de esa  auditoría federal, lo que se demuestra que las cosas se hicieron adecuadamente,  las opiniones que se dan tanto en algunos medios como las personales, sólo son  eso opiniones personales.”
 —¿La  aprobación de su cuenta pública significa el perdón de Marín y le abre la  puerta al 2010?
 —Yo  le tengo el reconocimiento al gobernador por el apoyo que me dio cuando fui  presidente municipal, gracias al gobernador hicimos obras, acciones, nos apoyó  en materia de seguridad pública, lo demás me parece que es algo equivocado, los  diputados actuaron en función de su soberanía como un poder independiente del Ejecutivo  y han respondido en consecuencia.
 Incluso,  durante la sesión ordinaria del Congreso del estado, trascendió que Enrique  Doger se comunicó con el líder de la bancada panista, Eduardo Rivera Pérez para  solicitarle que los legisladores albiazules cambiaran el sentido de su voto.
 —¿Para  que habló con Eduardo Rivera esta mañana?
 —Yo  he platicado con Eduardo Rivera muchas veces, pero de ninguna manera he pedido  apoyo en ningún sentido, sé que los diputados votan de acuerdo a su conciencia  y criterio, son representantes populares y su voto es válido a favor o en  contra, y como en toda democracia la mayoría es la que cuenta.
 —Se  dice que ofreció algo a cambio de un voto, se habla de que ofreció dinero…
 —Absolutamente  nada. Dinero quisiera, nos quedamos en el desempleo desde hace ocho meses, pero  es otra de las voladas que realmente  me sorprende, la capacidad de mentir de algunas personas.
 —¿Cuál  fue el motivo de la llamada a Eduardo Rivera?
 —Con  Eduardo Rivera como con otros políticos tenemos un diálogo constante, y lo  seguiré haciendo con mis compañeros del PRI, con gente de Acción Nacional. Del  PRD y con ciudadanos comunes, es lo que hago todos los días al recorrer los  municipios, al recibir gente en el Indema, y lo vamos a continuar haciendo,  pero categóricamente lo señalo, a ningún diputado le solicitamos apoyo para el  tema de la cuenta pública, sabíamos que iban a votar con plena independencia y  libertad.
 —¿Su  cuenta pública fue en algún momento un garrote político?
 —Se  mencionó mucho, sobre todo en los medios me comentaban que si no tenía temor de  que se usara, yo señalé que la revisión de la cuenta fuera un procedimiento  institucional, contable, administrativo, objetivo y creo que así fue, no tengo  otra opinión al respecto, el tema está superado.
 —¿A  que atribuye entonces las versiones que decían que ya estaba planchado y que  fue un acuerdo político?
 —Pues  a aquellos que dicen que se hacen cosas inexistentes, hay muchas afirmaciones  sin pruebas, con el único afán de descalificar a la persona, en este caso a un  servidor y de intentar llamarle la imagen, pero eso queda en su consciencia, lo  que está claro es que la ciudadanía no se deja engañar, las campañas negativas  sin pruebas no tienen ningún sustento.
     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |