| 
 Frente Amplio Marinista salvó a Enrique Doger Consuman el perdón de Mario Marín al exalcalde de Puebla y aprueban su cuenta pública del 2007
 Los votos que avalaron el ejercicio de los recursos fueron emitidos por la bancada priista, los dos integrantes del Panal, la diputada de Convergencia y el coordinador de la fracción parlamentaria del PT
 Yonadab Cabrera Cruz
   El  frente amplió marinista hizo la tarea y consumó el perdón del gobernador Mario  Marín Torres al exalcalde capitalino Enrique Doger Guerrero, al aprobarle su  ejercicio fiscal 2007, ni siquiera hubo discusión o debate por parte de la  bancada panista que días antes había criticado severamente el trabajo del  Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la cuenta del exrector de la UAP pasó por desapercibida  ante el pleno. Los  votos que avalaron la cuenta dogerista fueron emitidos por la bancada priista,  los dos integrantes del Panal, la diputada de Convergencia, el coordinador de  la fracción parlamentaria del PT, mientras que los votos en contra corrieron a  cargo de la bancada blanquiazul y del petista José Manuel Benigno Pérez Vega.
 Los  legisladores priistas Bárbara Ganime Borne, Pablo Fernández del Campo y Jorge  Ruiz Romero decidieron anular su voto, de acuerdo al Reglamento Interior del  Congreso del estado, pues colaboraron en la gestión de Enrique Doger Guerrero.
 Al  respecto, Pablo Fernández del Campo informó que el artículo 127 del reglamento  del Congreso del estado establece que: “En caso de haber algún interés personal  no debemos participar en la votación, a ese artículo tanto la diputada Ganime,  el diputado Ruiz y un servidor nos apegamos, yo como miembro de Cabildo formaba  parte de la Comisión  de Hacienda, ahí se aprobaban los estados financieros que finalmente son la  materia prima para la cuenta pública.”
 Por  esta razón, consideró que no podía ser juez y parte en la votación de la cuenta  pública del Ayuntamiento  de Puebla: “La convicción  personal no puede ser por arriba de la ley, la ley es muy clara en ese  sentido.”
 Al  preguntarle sobre las declaraciones de la diputada panista, Leonor Popócatl,  quien enfatizó que el OFS jamás resolvió sus dudas, ni tuvieron tiempo para  analizar este periodo, Pablo Fernández respondió que la legisladora tuvo la  oportunidad presentar las pruebas que avalaran su dicho, así como debatir la  situación en el pleno y no lo hizo: “Me parece que quedan desenmascarados todos  esos señalamientos.”
 Por  su parte, el diputado priista Humberto Aguilar Viveros difirió de la opinión de  Leonor Popócatl, al asegurar que el ejercicio fiscal 2007 del Ayuntamiento de  Puebla se revisó con detenimiento por parte de la Comisión Inspectora:  “Nosotros como estamos ocupados en otras situaciones confiamos de manera plena  en el profesionalismo, la ética y la solvencia moral de mis compañeros diputados,  por eso creemos que el trabajo hecho por el OFS y el análisis respectivo está  debidamente integrado.”
 —¿Qué  tan ciertas son las versiones de que esta cuenta ya estaba planchada o  negociada?
 —No,  desgraciadamente ustedes saben que siempre se dan miles de versiones en torno a  un caos, yo confío que todo este trabajo se hizo con tiempo suficiente, si  hubiera estado planchado se hubiera resuelto desde el anterior periodo  ordinario de sesiones y se disiparon todas las dudas.
 En  tanto, la legisladora albiazul Leonor Popócatl explicó que no quiso subir a la  tribuna y abrir un debate porque ya había planteado la situación que giraba en  torno a la cuenta de Doger Guerrero en la Comisión Inspectora,  por lo que consideró que no tenía caso reiterar los temas.
 De  la misma forma, insistió en que los diputados panistas no podían avalar la  cuenta de Enrique Doger ya que sólo se analizó y se auditó el 25 por ciento: “Se  lo preguntamos directamente al auditor y dijo que sólo se había auditado el 25  por ciento.”
 Incluso,  mencionó que la Comisión Inspectora  tuvo menos tiempo para analizar el ejercicio fiscal 2007 del municipio de  Puebla, mientras que a los ayuntamientos pequeños le dedicaron más tiempo para  el estudio de sus respectivas cuentas.
       Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |