Izúcar de Matamoros también es foco rojo     
        	   Dice Melitón Lozano que la delincuencia organizada se ha apropiado de la región 
			  El legislador perredista informó que el Gobierno estatal oculta información sobre la presencia del crimen organizado en la entidad, ya que las cifras que ha dado el gabinete de seguridad no coinciden con todos los actos delictivos en Puebla  
			
			   Yonadab Cabrera Cruz  
                      
                        
                      El  municipio de Izúcar de Matamoros también es un foco rojo en delincuencia organizada, pues los índices de  secuestros, asesinatos, asaltos, entre otros, se han disparado por lo que forma  parte de los seis ayuntamientos donde la situación es crítica, informó el  diputado perredista Melitón Lozano. 
                       
                        Entrevistado  en el Congreso del estado, el legislador del sol azteca informó que el Gobierno  del estado oculta la información verdadera sobre la presencia del crimen  organizado en la entidad, ya que las cifras que ha dado el gabinete de  seguridad no coinciden con todos los actos delictivos en Puebla. 
                       
                        Asimismo  consideró que el gobierno del estado no ha atacado el problema de fondo, porque  le hacen falta políticas públicas para el combate a la delincuencia y dijo que  las únicas medidas que se han tomado al respecto son cuantitativas, pero eso no  solucionará la situación. 
                       
                        Melitón  Lozano detalló que la inseguridad en Puebla se tiene que atender con una visión  más amplia, porque hasta el momento sólo se ha manejado la situación de forma  coyuntural, e insistió en la importancia de establecer políticas públicas para  combatir a la delincuencia y no sólo las cuantitativas, como la adquisición de  más armamento, o la contratación de más policías: “Estas medidas son buenas,  pero no solamente con ellas se puede combatir a la delincuencia, se necesitan  políticas públicas.” 
                       
                        También,  consideró que no existe un diagnóstico cierto y verdadero sobre la situación de  la inseguridad en la entidad poblana, reiteró que los encargados de vigilar la  seguridad de los poblanos se han reservado información, cuando tienen la  obligación de dar a conocer a la ciudadanía todas las acciones e incidentes  delictivos, incluso ni a los mismos diputados les han informado sobre la  situación que prevalece en materia de seguridad pública. 
                       
                        “Como  Poder Legislativo no conocemos las medidas del gobierno del estado, no hay  claridad, no sabemos la dimensión y magnitud del problema.” 
                       
                        Asimismo,  el diputado del PRD aseguró que el secretario de Gobernación, Mario Montero  Serrano reconoció ante los diputados que existen seis ayuntamientos que son  focos rojos por la inseguridad que prevalece en ellos, entre los que destacó  Huauchinango e Izúcar de Matamoros, así como informó que fueron amenazados 14  alcaldes poblanos. 
                       
                        Además,  atribuyó este problema de la inseguridad al rezago en desarrollo social que  existe en el país y en el estado de Puebla, como la falta de empleo, los  trabajos mal pagados, la escasez de oportunidades, entre otras situaciones. 
                       
                        Finalmente,  dijo que ni diputados, ni funcionarios pueden minimizar el problema, por lo que  ambos deben tener una relación de corresponsabilidad más estrecha, pues hasta  el momento sólo están evadiendo el problema, por lo que los diputados deben  estar más atentos, pues son quienes fiscalizan las actividades y tareas del Gobierno  del estado. 
            
                        
                        
                      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /        |