Ratifican amparo vs el gobierno estatal  
	   Pide el PAN que la justicia federal exija respetar las áreas verdes de la reserva Atlixcáyotl 
	   
	    Manuel Janeiro desmintió al director del fideicomiso de la reserva al asegurar que la Sedesol no ha avalado ningún cambio de uso de suelo en los terrenos en esa zona y aseguró que la dependencia se ha opuesto ya de manera oficial
 
	     Yonadab Cabrera Cruz 
        
           
             
           La  bancada panista del Congreso del estado acudió al Juzgado Tercero del Poder  Judicial de la Federación,  para ratificar un amparo que interpuso la ciudadanía, el cual  consta en el expediente 11/09, en contra del  gobierno del estado, para que la justicia federal le exija respetar las áreas  verdes de la Reserva Territorial  Atlixcáyotl- Quetzalcóatl. 
            
             Además,  el legislador albiazul, Manuel Janeiro Fernández, desmintió al director del  fideicomiso de esta reserva territorial, Rafael Moreno Valle Buitrón, al  asegurar que la Sedesol  no ha avalado ningún cambio de uso de suelo en los terrenos pertenecientes a  esta reserva, incluso, mencionó que la dependencia federal envió un oficio al  gobierno del estado informando que las áreas verdes deben preservarse, deben  quedar tal y como están. 
            
             “Nosotros  hemos tenido una comunicación muy constante entre el gobierno estatal y el  federal, como funcionarios públicos, él se está refiriendo a uno de los  oficios, pero no al definitivo donde dice que las áreas verdes se deben  entregar como tales.” 
            
             Entrevistado  en la sede del Poder Judicial Federal, el diputado panista Manuel Janeiro  informó que desde hace meses un grupo de vecinos de la reserva interpuso una  demanda ante la justicia federal, en contra del gobierno del estado de Puebla,  para que se respeten los procedimientos para el cambio de uso de suelo de las  áreas verdes. 
            
             Manuel  Janeiro explicó que la ley establece que para cualquier cambio de uso de suelo  en las hectáreas de preservación ecológica de la reserva territorial, se tienen  que llevar a cabo consultas públicas, además que tienen que sesionar los cuatro  ayuntamientos donde se encuentra tal reserva —Puebla, San Andrés y San Pedro  Cholula, así como Cuautlancingo—: “Los vecinos están reclamando que se respeten  esos procedimientos (…) ante esa arbitrariedad, esa irregularidad de cambiar el  uso de suelo a 30   hectáreas que son áreas verdes.” 
            
             Según  Manuel Janeiro, los vecinos de la zona acudieron a los diputados panistas para  pedirles que dieran fe, avalaran y acreditaran su demanda ante el gobierno  estatal, por lo que les solicitaron presentar todos los documentos que tienen  del caso ante el Poder Judicial de la Federación.  
            
             “Nos  pidieron que nosotros presentemos todos los documentos que hemos venido  trabajando sobre el tema, el plan es formar una alianza entre legisladores y los  ciudadanos, para defender las pocas áreas verdes que quedan en esta zona.” 
            
             Janeiro  Fernández enfatizó que el cambio de uso de suelo de la reserva es un negocio de  los priistas, por lo que deben explicar y justificar los motivos por los que  pretenden hacer las modificaciones al uso de suelo: “Que los priistas expliquen  porque le quieren cambiar el uso de suelo a las áreas verdes, tienen que  justificarlo, tienen que decirnos que hay muchas áreas verdes en la ciudad, y  en la zona conurbada de la ciudad, y entonces sí se procedería, y como ustedes  saben, la realidad es que tenemos un déficit muy importante de estas áreas.” 
            
             Por  si fuera poco, dijo que ahora la administración marinista pretende modificar el  uso de suelo a diversos terrenos que se encuentran a los alrededores de Ciudad  Judicial: “A las áreas verdes que están a lado de Ciudad Judicial le quieren  cambiar el uso de suelo, aquí debemos irnos al fondo del problema, garantizar  que todas las áreas verdes que hay aquí se protejan.” 
            
             Finalmente,  Manuel Janeiro manifestó que con esta demanda, los ciudadanos le quieren mandar  un mensaje al gobierno estatal: “Autoridad apégate a la ley y respeta que para  el cambio  de uso de suelo debe haber  consultas públicas, y deben sesionar los cuatro ayuntamientos involucrados en  el cambio de uso de suelo, no lo hagas tú de forma unilateral.” 
             
           Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |