Comuna advierte sobre zonas de riesgo, mas no desaloja   
       		     Señala Blanca Alcalá que el Ayuntamiento invita a “tomar medidas” a las habitantes  
				 La presidenta municipal dijo que se les dio auxilio a las personas que vivían en la casona ubicada en la calle 2 Norte 1204, cuyo techo se colapsó y ocasionó la muerte de un anciano 
				  	   Carlos Alcaraz Ramírez   
                      
                        
                        
          El Ayuntamiento no tiene obligación de sacar a los  habitantes de inmuebles en riesgo de derrumbarse, aseguró la presidenta  municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz. Y el director municipal de Protección  Civil, Alberto Vivas Arroyo, sostuvo que la comuna ni siquiera está obligada a  informar a los habitantes de inmuebles viejos que éstos son riesgosos y pueden  derrumbarse. 
                       
                        Si bien la comuna no puede obligar a los moradores a  abandonar los inmuebles, dijo Alcalá Ruiz, ésta ha invitado a los propietarios  de los edificios a “tomar las medidas y hacerse responsables de todo lo que eso  implica”.  
                       
                        Por lo pronto, agregó, se les dio auxilio a las personas que  vivían en la casona ubicada en la calle 2 Norte 1204, cuyo techo se colapsó y  ocasionó la muerte de un anciano. “Ocho de ellos se han trasladado al  dormitorio público municipal, donde sólo podrán estar ocho días, y algunos  otros ya encontraron forma de cómo cobijarse con familiares”. 
                       
                        Por su parte, Alberto Vivas Arroyo, director de Protección  Civil Municipal, explicó que el inmueble citado se colapsó a partir de un  reblandecimiento del material de construcción. Y aseguró que los habitantes  recibieron dos notificaciones del riesgo que implicaba permanecer en la casa. 
                       
                        “A lo mejor ni siquiera es obligación de nosotros hacer la  función de avisarles, pero lo hacemos porque así estamos cumpliendo el proceso  de informar que deben tomar medidas de precaución. Lo hicimos con anterioridad  y lo seguiremos haciendo”, sostuvo.  
                       
                        Además, agregó, “no es responsabilidad del Ayuntamiento  buscarles una casa, no debe ser porque no debiera existir ese paternalismo. La  función y el corazón de la presidenta es ayudarlos moralmente, decirles ‘yo te  ayudo en ese proceso, y te ayudo en el caso de que encuentres una vivienda’,  ese es el apoyo”. 
                       
                        Vivas Arroyo también refirió que el Ayuntamiento apoyó a los  familiares del muerto con dinero para los gastos funerarios, “para que se  sientan respaldados en un momento tan difícil”.  
                       
                        A los moradores de casas en riesgo de derrumbarse “se les  pide que tomen conciencia y se acerquen al INAH, a Obras Públicas para que se  puedan asesorar en cómo reestructurar sus viviendas”, añadió, pero “se requiere  que se tome conciencia” para evitar más decesos. 
                       
                        Asimismo, Vivas Arroyo reveló que existen 136 casas ubicadas  en el centro histórico de la capital del estado cuya condición es “ruinosa”, y  que el Ayuntamiento ya ha hecho las notificaciones correspondientes. 
                        Sin embargo, concluyó, “yo no puedo prohibir que entren a su  casa”. 
                        
                      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /        |