Denuncian PAN irregularidad en la construcción de un fraccionamiento    
       		     La regidora del albiazul dejó entrever que hay una confabulación para otorgar la licencia para la construcción de Jardines de la Montaña  
				
				  	   Carlos Alcaraz Ramírez   
                      
                        
                        
          La regidora panista de Puebla,  María Isabel Ortiz Mantilla, aseguró que hay irregularidades con la licencia  municipal para la construcción del fraccionamiento Jardines de la Montaña, cuyo constructor  es Federico Bautista Alonso, exsecretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública  durante el sexenio de Melquiades Morales.  
                       
                        De hecho, dijo la  regidora panista, pareciera que hay una confabulación entre ayuntamiento y  empresa, ya que Sergio Vergara Berdejo, secretario de Gestión Urbana y Obra  Pública, declaró el 28 de agosto que la obra de Jardines de la Montaña sería clausurada  por deficiencias en el estudio de impacto ambiental respectivo. Sin embargo,  agregó, “al día siguiente dice (Vergara Berdejo) ‘Alteq sí construirá en  Jardines de la Montaña’”.  
                       
                        Ortiz Mantilla recordó  que la condición fundamental para retirar los sellos de clausura de Jardines de  la Montaña era  la entrega del estudio de impacto ambiental expedido por la Secretaría de Medio  Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal, el cual incluye 35 puntos  que,  “para que pudiera surtir efecto  jurídicamente (el estudio), se tienen que cubrir. No recibo primero el  documento y ya luego espero que cumplan los requisitos. Es como si yo le dijera  a mi hijo: ‘sí, te autorizo ir a una fiesta, pero después regresas, haces la  tarea y después te pones a recoger tu cuarto’, es absurdo. Primero cumples las  condiciones que se te están pidiendo y después das la autorización”. 
                       
                        Además, apuntó, el  Cabildo exige “un programa de manejo de la zona de preservación ecológica”,  documento que, según la regidora, “no existe”. 
                       
                        Y acusó de que no existe  un proyecto definitivo para la construcción de las viviendas, puesto que  primero se había estipulado que en Jardines de la Montaña se construirían  mil 400 casas en una primera etapa, y “ahora solamente son 431 (…) Si se está  alterando el proyecto original, tendría que haber una modificación de licencia  o una licencia que se podría empezar a tramitar. Resulta que mágicamente la  licencia está lista al día siguiente y se quitan los sellos del ayuntamiento”. 
                       
                        “Me preocupa que el  propio secretario no sepa qué se está autorizando o a qué se está  comprometiendo”, concluyó. 
                        
                        
                      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /        |