Sigue la investigación contra Quintero Calva


Por lo pronto está suspendido, informó Guillermo Alberto Hidalgo Vigueras


Daniel Hernández Cruz

Notas Relevantes

Abogados quieren fuera a Villeda

Megaoperativo era para trasladar a un Zeta

Muere policía auxiliar bajo camión de basura

No hay presencia del crimen organizado en Puebla: Ayón

Notas Anteriores

 

Guillermo Alberto Hidalgo Vigueras, secretario de Seguridad Pública Municipal, explicó que el comandante de vialidad Alfonso Quintero Calva relacionado con el presunto líder de Los Zetas en Puebla, Manuel Antele Velasco, está bajo un proceso de investigación y suspendido de sus labores.


Hidalgo Vigueras comentó que están en espera del análisis hecho por asuntos internos, para que puedan tomar una decisión: “Él ahorita sigue en funciones bajo investigación pero no está haciendo ninguna actividad para que no se vicie (la investigación)”.


Aseguró que será la comisión de honor y justicia de la Secretaría de Seguridad Pública del estado quien determinará el futuro del agente.


El nombre de Alfonso Quintero Calva salió a la luz pública cuando en un operativo del Ejército Mexicano en busca de Manuel Antele Velasco fueron detenidas sus hijas, aunque el secretario aseguró que no es comandante del Primer Sector de Vialidad, como se manejó tras el operativo: “No es comandante del Primer Sector, es un comandante de la Policía Estatal comisionado al municipio y que a su vez está haciendo labores de tránsito en el primer sector.”


El secretario de Seguridad Pública explicó que hasta ahora Quintero Calva ha manifestado que desconocía las actividades de sus hijas: “No quisiera decir más, no sería prudente comentar, sería tapiar e impedir que se investigue bien.”


Se cuestionó al secretario acerca de la confianza en las corporaciones policiacas a lo que respondió que por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz se están haciendo pruebas de confianza y exámenes toxicológicos a todos los elementos.


Además reveló que está en marcha un nuevo programa en el que se hacen visitas a los domicilios de los agentes para conocer cómo se desenvuelven en sus diferentes contextos, familiar, laboral y en otros aspectos de su vida.


El funcionario aseguró que hasta el momento no se ha detectado que algún elemento esté involucrado en actividades ilícitas: “Hasta ahorita no tenemos ningún problema, salvo los que ya conocen, el que dio positivo a cannabis y se dio de baja.”


En el operativo del 7 de enero pasado en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán se buscó a Manuel Antele Velasco presunto líder de Los Zetas, brazo armado del Cartel del Golfo.


En el movimiento protagonizado por fuerzas militares se vio frustrado luego que Antele Velasco fuera avisado por su expareja sentimental Karina Quintero Marcial, asimismo fue detenida su hermana María del Carmen Quintero Marcial.


Al menos 20 unidades del Ejército Mexicano llegaron a la junta auxiliar ubicada al norte de la ciudad de Puebla. Cerraron la calle Amanalco desde las tres de la tarde y comenzaron a catear las casas marcadas con los números 10 y 14.


Minutos después se supo que las detenidas eran hijas de Alfonso Quintero Calva quien tiene más de 20 años trabajando en la corporación y que según versiones de los vecinos se dedicaba a la venta de estupefacientes.


En el domicilio de la hija de Quintero Calva se encontró una mata de marihuana y según versiones extraoficiales los militares también encontraron armas de fuego.


Karina Quintero Marcial fue esposa de Antele Velasco con quien procreó dos hijos, aunque al momento de su detención la familia de esta mujer aseguró que tenía más de cuatro de no verlo.


El nombre de Manuel Antele Velasco apareció entre las declaraciones de dos de Los Zetas detenidos en Tlapanalá en el mes de agosto del 2008. Según las declaraciones ministeriales de Aurelio Xolo Goscón, Manuel Antele Velasco le ofreció colaborar como parte de Los Zetas.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas