No hay presencia del crimen organizado en Puebla: Ayón


Dice el general que la prueba es que aquí no habido eventos “espectaculares” como en otros estados


El funcionario dijo que la prueba está en que no estamos como otros estados de la República, “ya que los medios de comunicación han denunciado la problemática que ellos tienen y nosotros no”


Miguel Ángel Cordero

Notas Relevantes

Sigue la investigación contra Quintero Calva

Abogados quieren fuera a Villeda

Megaoperativo era para trasladar a un Zeta

Muere policía auxiliar bajo camión de basura

Notas Anteriores

 

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Mario Ayón Rodríguez, espera que ocurran eventos “espectaculares” como en otras partes del país, donde hay policías muertos por el narcotráfico o ataques contra el Ejército para que considere que el crimen organizado se está estableciendo en Puebla.


En entrevista, el funcionario dijo que la prueba está en que no estamos como otros estados de la República, “ya que los medios de comunicación han denunciado la problemática que ellos tienen y nosotros no”.


“Yo me refiero a espectaculares a cuando atacan al Ejército. Me refiero a espectaculares cuando atacan a los policías. Cuando van a nuestras instalaciones importantes. Pueden agarrar grupos aislados, a lo mejor policías que van en grupos de siete o cuatro en sus recorridos y a lo mejor eso es para un medio de comunicación espectacular, que se les haga a estos oficiales la agresión. No para nosotros, sólo se abre una investigación”, afirmó.


El titular de la SSP, señaló que, en consecuencia, no han pasado actos tan espectaculares en Puebla, pues los actos delictivos del año pasado son normales en un estado de más de 5.5 millones de habitantes. Incluso dijo que los delincuentes de los que se tiene información se les conocen porque se les ha detenido.


Dijo que en otros estados de la República el crimen organizado ha rebasado a las autoridades, pero en Puebla “nadie nos ha rebasado”. Dijo que la prueba es que la dependencia que dirige sólo hace labores de prevención.


Mario Ayón agregó como otra prueba de que no hay un índice de criminalidad alto que en los festejos de independencia o decembrinos no hubo atentados como el que sucedió en Morelia el 15 de septiembre del año pasado.


“¿Que Puebla es un punto de paso?, siempre ha sido. Cuando hablan de rutas del narcotráfico, las rutas son permanentes, por aire por tierra por mar. Puebla no podía ser la excepción”, manifestó el funcionario.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas