Lo último
- RMV inaugura Primer Congreso Nacional de Derecho Electoral
- VIDEO: Alcalde #RoboPoquito protagoniza nuevo escándalo; sube falda de mujer en público
- ¿Por qué el iPhone muestra varias opciones al responder una llamada? (FOTOS)
- Vamos a tratar de llegar a la verdad: prometen expertos de la CIDH a padres de los 43
- Ante hermandad entre Puebla y Chiapas, el Temo no piensa en un arreglo de partido
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados para el caso de la Línea 12 del Metro aprobó este domingo entre gritos, impunes y quejas su primer informe sobre las investigaciones que realizó sobre el caso, y que señala como culpable al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
El informe señala como principales responsables de supuestos malos manejos de recursos, así como de las afectaciones de este transporte por falta de mantenimiento, al ex jefe de Gobierno, además del ex secretario de Finanzas y actual senador, Mario Delgado.
En una acalorada sesión, en la que se registraron empujones y gritos, legisladores del PRI y PAN que integran la Comisión Especial para la Línea 12 del Metro en la Cámara de Diputados, se unieron para aprobar su informe semestral en el que se responsabiliza al ex jefe de Gobierno de las irregularidades detectadas en ese medio de transporte público.
El documento, que fue rechazado por los diputados del PRD y Movimiento Ciudadano, pide que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga las investigaciones sobre el caso y presume un sobrecosto de unos 3 mil millones de pesos en el precio de los 30 trenes que se usan en la llamada Línea Dorada.
A la sesión de la comisión legislativa asistieron, sin invitación, Marcelo Ebrard y Mario Delgado, exsecretario de Finanzas defeño y también señalado como uno de los responsables de que la línea que corre de Mixcoac a Tláhuac se encuentre parcialmente cerrada.
A ninguno de los dos se les permitió el uso de la palabra, y Ebrard se quejó en todo momento.
La sesión, que duró dos horas, se desarrolló entre señalamientos y amagos de bronca, hasta el momento en que el secretario de la Comisión, el panista Jorge Sotomayor, llamó a la votación del documento.
Mientras Ebrard intentaba detener de manera verbal la acción, Sotomayor pidió la votación y la mayoría de los diputados aprobó el dictamen, por lo que después el presidente de la Comisión, el priista Antonio Calzada, determinó concluir la sesión.
En esos momentos comenzaron los empujones y gritos entre quienes no querían que se aprobara el documento, como el diputado perredista Carlos Reyes, y los que lo avalaron.
En la gritería, el priista Isidro Moreno acusó a Ebrard de llevar golpeadores para reventar la sesión, mientras que el de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, insistió en que la estrategia política para denostar al exjefe de Gobierno estuvo planeada desde Los Pinos.
Antes de dar por terminada la sesión, Sotomayor informó que el dictamen aprobado este domingo será llevado al pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación en el transcurso de este mes.
La Línea 12, que recorre la ruta Mixcoac–Tláhuac, se detuvo parcialmente el 12 de marzo de 2014 en el tramo que va de la estación Tláhuac a Atlalilco cerrando 11 estaciones y afectando a más de 400 mil usuarios.
Arropado por el PRD, Ebrard pidió que se le dejara leer un posicionamiento, sin embargo, el presidente de la comisión le negó el uso del micrófono.
"Le pedimos respeto a esta comisión y pedimos que se cierre el micrófono a quien se le está dando la palabra", fue lo que dijo Calzada Arroyo cuando Ebrad hizo uso de la palabra.
Ante esta situación y de manera abrupta, los legisladores de la comisión aprobaron por mayoría el informe elaborado y se levantó la sesión.

