Imprimir esta página

Puebla y el desdén de Monte Alejandro Rubido




Escrito por  Javier Arellano Ramírez
foto autor
Pasó de noche en territorio poblano.

La verdad es que la nota pasó inadvertida para la gran mayoría de los medios poblanos.

 

 

Y en realidad es preocupante la lectura entrelíneas.

 

 

Estamos ante un gobierno federal que es radical y tendencioso en sus acciones.

 

 

En un momento lanza toda la fuerza del estado en puntos como Michoacán, pero deja a Guerrero en el abandono absoluto.

 

 

Enrique Peña Nieto producto mercadológico del Grupo Atlacomulco es afecto, adicto a los despliegues propagandistas, pero al mismo tiempo deja de lado aspectos torales, simplemente porque no le interesa ver lo que sucede en tal o cual estado.

 

 

El pasado sábado 29 el diario El Universal publicó una entrevista a Monte Alejandro Rubido García donde abunda sobre una nueva estrategia de seguridad destinada al centro del país.

 

 

En la conversación con el periodista Carlos Benavides, el nuevo responsable de la Seguridad Pública federal anticipa la que será una estrategia destinada al estado de México, Morelos, entre otros. El tema no tiene pierde porque estamos ante el aviso de un magno despliegue federal en el estado de México.

 

 

Se ha documentado profusamente cómo el estado de Peña Nieto es el campo de batalla donde confluyen todos los cárteles del Crimen Organizado: Cártel de Sinaloa, Caballeros Templarios, Zetas y lo que queda de la Familia Michoacana, entre otros grupúsculos criminales.

 

 

Solo a través de los portales informativos y de las redes sociales, en especial Twitter, se puede dimensionar el infierno en el que se ha convertido el estado de México.Balaceras diarias, ejecuciones a todas horas, cuerpos que aparecen envueltos en Ciudad Neza, Tlanepantla, Cuautitlán, Chalco.

 

 

Sin duda, después de Michoacán la entidad más violenta es el estado de México. Pero aquí entra en juego el aparato mercadológico: el duopolio televisivo y las cadenas de cable como Milenio o Cadena Tres rara vez abordan el clima de violencia incontrolable que sacude a la tierra de Peña Nieto y Eruviel Ávila.

 

 

Las declaraciones de Monte Alejandro son el aviso de un despliegue castrense y policiaco sin parangón en el estado de México.

 

 

El punto medular que nos atañe es que en toda la entrevista Rubido García no menciona a Puebla.

 

 

Como si en su nueva estrategia de seguridad destinada a la zona centro del país no se contemplara a esta entidad.

 

 

En política no hay errores, no hay olvidos, ni omisiones. En este sexenio abundan las pifias pero esas son parte de la picaresca peñista, pero omitir el nombre del estado de Puebla en una estrategia de seguridad de la zona centro tiene delicadas implicaciones.

 

 

Si el gobierno federal pretende barrer al estado de México y agitar el avispero, en Puebla podemos tener un grave problema.

 

 

Una fuerte, avasalladora ofensiva federal en el estado de México puede ocasionar lo que comúnmente se conoce como “el efecto cucaracha”, la huida masiva de grupos criminales, que como virus buscarán nuevos organismos para habitar.

 

 

Lo mismo pasó en Michoacán cuando las llamadas “guardias comunitarias”, en realidad grupos paramilitares creados por el general Naranjo, junto con el aparato federal persiguieron a los Caballeros Templarios. Las versiones de periodistas guanajuatenses aseguran que los mandos medios del cártel michoacano llegaron en forma masiva a la tierra de Vicente Fox.

 

 

Si, el gobierno federal lanzó un apabullante operativo, pero al mismo tiempo generó una migración criminal.

 

 

Lo mismo puede pasar en Puebla si no se toman las medidas y precauciones necesarias.

 

 

Pero sobre todo aquí conviene preguntar ¿Cuál es la relación pasada y actual entre Monte Alejandro Rubido y Facundo Rosas?

 

 

¿Qué sabe, qué información tiene Rubido García del quehacer de Rosas?

 

 

¿En qué concepto se tienen ambos?

 

 

La respuesta a esas preguntas puede definir el grado de colaboración que tendrán los dos niveles de gobierno.

 

 

Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sinmx.

 

 

 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus