Tuesday, 26 de August de 2025

Tomas clandestinas son la causa del desabasto de gasolina: Pemex

Martes, 06 Enero 2015 01:04
Sin embargo, Francisco Fernández Lagos asegura que la problemática ha sido resuelta con la transportación de 30 mil barriles desde Minatitlán, la versión del subdirector nacional de distribución de la división de Refinación choca con la respuesta que recibió la Onexpo, a quien se le explicó que no existe infraestructura para distribuir el combustible en todas las estaciones
  • Alberto Melchor Montero / @_BetoMM



La crisis generada por el desabasto de combustible en las últimas semanas en la región Puebla-Tlaxcala ha sido generada por la ordeña ilegal y desmedida de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en específico en el tramo conocido como Minatitlán-México, datos que fueron proporcionados por el subdirector nacional de distribución de la división de Refinación de Pemex, Francisco Fernández Lagos.



Dicha versión choca con la respuesta que recibió la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en una audiencia con el Centro de Abasto de Puebla, donde se les explicó que el problema se debía a que no existía infraestructura para distribuir el combustible a todas las estaciones, a pesar de que en 2014 se concesionaron 39 más.



El problema de desabasto en la entidad documentado por CAMBIO indica que 100 de las 489 gasolineras que existen han tenido que suspender sus servicios, dejando pérdidas millonarias para al menos 380 dueños de estas franquicias que han dejado de vender 15 mil litros de combustible al día.



De acuerdo con información del portal Municipios Puebla, Fernández Lagos dio a conocer que dicho desabasto está solucionado pues en la zona de distribución de Puebla, la situación de los inventarios es “satisfactoria en más de 10 mil barriles de Premium, de Magna al día y de diésel, además del ducto, también se traen por ferrocarril casi 30 mil barriles diarios”.



Respecto a la ordeña ilegal de los ductos, indicó que Pemex ya tomó cartas en el asunto mediante un reforzamiento de la seguridad a lo largo de las instalaciones, además de que se han transportado más de 30 mil barriles vía férrea, desde Minatitlán hasta San Martín Texmelucan.



“Indudablemente uno de los grandes problemas que hemos tenido es el mercado ilícito, el poliducto Minatitlán-México que abastece a Puebla, constantemente ha sufrido este fenómeno”, por lo que en un intento por subsanar la escasez han reforzado la seguridad en las instalaciones y se han empleado autotanques para distribuir el diésel y las gasolinas a los distintos puntos de expendio en Puebla y Tlaxcala.



Fernández Lagos también hizo alusión a que durante el periodo Guadalupe-Reyes, el consumo de diésel y de las gasolinas aumenta, por lo que se convierte en otro factor que impacta de manera directa al desabasto pues en fechas específicas se llegan a vender hasta un millón 700 mil barriles diarios.



Finalmente, dijo que el “abasto está garantizado”, esto con base en el posible aumento en el bombeo de los ductos, situación que ejemplificó con el paso de 170 mil barriles por día en el Tuxpan-México, donde antes pasaban 80 mil barriles y que “garantizó el abasto en el centro-occidente del país”.

Valora este artículo
(0 votos)