Lo último
Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, reconoció que el arranque de los nuevos Verificentros fue un caos, sin embargo culpó a la modernización del modelo de verificación a la federación y a los concesionarios por la ineficiencia del proceso durante su arranque, pues aseguró que el gobierno morenovallista no es el responsable del servicio.
Al ser interrogado por el diputado del PRI, Rosalío Zanatta Vidaurri, por la falta de calidad técnica y de atención en los centros de verificación durante la comparencia del sector económico, Rincón González comentó que desde la modernización de estas concesiones ordenada por la Megalópolis en marzo del año pasado fue "muy dolorosa" la decisión de clausurar los vereficentros, pero fue una "medida necesaria para proteger el medio ambiente".
En cuanto a la corrupción expuesta en las últimas semanas con ventas de lugares y hologramas, el secretario estatal consideró que es la primera vez que estos delitos son castigados con penas corporales, pues en el pasado se pasaban por alto este tipo de fraudes.
El titular de la SDRSOT rechazó que los empresarios poblanos hayan sido bloqueados para conseguir las nuevas concesiones de los vereficentros, pues informó que en el proceso de licitación participaron 92 solicitudes de las cuales 40 correspondieron a personas del estado, sin embargo al avanzar el mismo fueron eliminados los empresarios ante la falta de condiciones o por declinación propia, por lo que se eligió a empresarios de otros estados quienes sí cumplieron con los requisitos.
Anunció que con este nuevo esquema en los centro de cuidado ambiental lograran el máximo histórico de verificación automotriz en Puebla en tan sólo un semestre, al llegar a 330 coches revisados, lo que representa el 40% del parque vehicular en Puebla, mismo escenario en la capital en donde se verificarán a 220 mil unidades, es decir el 64% del total de autos registrados.
Por último, Rincón González sentenció que tendrán cero tolerancia con los concesionarios, ya que es obligación del gobierno del estado exigir un mejor servicio en los vereficentros, además advirtió que en caso de detectar más irregularidades actuarán con todo el peso de la ley.